Cayó una una banda que se dedicaba a seducir hombres en redes sociales, los secuestraba durante horas y los torturaba. Además, subía el contenido a un canal de Youtube donde viralizaban las imágenes de las víctimas, los "supuestos pedófilos".
El grupo estaba integrado por cuatro hombres y una mujer, que se hacía pasar por una menor, y era el "señuelo" para las víctimas. Se hacían llamar los "cazar pedófilos".
Cayó una una banda que se dedicaba a seducir hombres en redes sociales, los secuestraba durante horas y los torturaba. Además, subía el contenido a un canal de Youtube donde viralizaban las imágenes de las víctimas, los "supuestos pedófilos".
El grupo operaba en departamentos de alquiler temporario en la Ciudad y se hacían llamar los “caza-violines”. Estaba integrado por cinco personas, entre ellos cuatro hombres entre los 17 y 29 años, y una mujer de 21que se hacía pasar por menor de 13. Este era el señuelo fundamental para atraer a los hombres.
El líder de la banda es Brandon Joaquín Maldonado, de 29 años, quien se jactaba de "cazar pedófilos" y recibía comentarios a favor en las plataformas de internet. Tiene 80 mil seguidores en Instagram y comenzó a hacerse viral hace algunos años por sus videos en los que golpea a los potenciales pedófilos.
La investigación de la justicia pudo probar el modus operandi de los agresores: les sacaban el celular y le mandaban a sus contactos los videos. Uno de estos hombres fue quien radicó la primera y única denuncia.
Durante la investigación, que duró 5 años, el Juzgado Nacional de Menores N°1, a cargo de Cristian Von Leers y de la secretaría N°3 de Rodrigo Lozano, recolectó pruebas entre las que se incluyen chats y testimonios. Actualmente se buscan más víctimas.
La organización criminal fue desbaratada el pasado 2 de abril, junto a la brigada de investigaciones de la Comuna. La sanción por estos delitos de prisión de la libertad y torturas puede ir desde los 15 hasta los 25 años, según los especialistas. Ente las hipótesis que manejan está "el goce del sufrimiento ajeno" y la creación de contenido para lucro con las redes sociales.
En caso de abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes, comunicarse telefónicamente con el 137 o el 102. Son líneas nacionales y gratuitas que brindan contención, asistencia y acompañamiento. También es posible consultar por WhatsApp al 11 3133 1000.