A 14 años de la muerte de Amy Winehouse, qué otros músicos de rock integran el "Club de los 27"

Una seguidilla de decesos trágicos que conmocionaron al mundo del rock a finales de los años ’60 y comienzos de los ’70 dieron origen a la leyenda maldita.

La temprana muerte de Amy Winehouse, ocurrida el 23 de julio de 2011 en Londres a causa de una intoxicación etílica, reavivó el misterio en torno a la leyenda maldita del "Club de los 27", un término que se utiliza para etiquetar a un grupo de músicos que fallecieron a los 27 años, en circunstancias trágicas relacionadas con excesos.

Comenzó a hablarse del “Club de los 27” en 1994, a partir de la muerte de Kurt Cobain, líder de Nirvana, quien se quitó la vida de un disparo en la cabeza.

Pero fue a finales de los años ’60 y comienzos de los ’70 que una seguidilla de decesos trágicos que conmocionaron al mundo del rock comenzaron a darle forma al lúgubre mito.

Quiénes son los músicos que integran el selecto “Club de los 27”

Robert Johnson (1911-1938)

Pionero del blues, tuvo una carrera musical muy breve. Solo se conocen 29 canciones grabadas por él entre 1936 y 1937, que no fueron ampliamente conocidas en su momento, pero que a posteriori influyeron profundamente en el género.

Parte de su leyenda incluye la historia de que vendió su alma al diablo en una encrucijada para adquirir su talento musical extraordinario. La película “Encrucijada” (Crossroad) está inspirada en esa historia.

Robert Johnson

Falleció el 16 de agosto de 1938 en Greenwood, Misisipi, en circunstancias extrañas. La causa exacta de su muerte es incierta (no hubo autopsia) y dio lugar a varias teorías, ya que su certificado de defunción no especifica el motivo de su deceso.

Se especula con que fue envenenado con whisky en un bar por un hombre celoso debido a una relación con su esposa. Otras teorías hablan de sífilis o incluso del síndrome de Marfan.

Brian Jones (1942-1969)

Fue guitarrista, multiinstrumentista y miembro fundador de los Rolling Stones. Su aporte musical a la banda británica resultó decisivo durante los primeros años. Sin embargo, su vida estuvo marcada por problemas personales y adicciones, lo que llevó a que sus compañeros lo echaran en junio de 1969.

Brian Jones

Menos de un mes después de ser haber sido despedido, el 3 de julio de 1969, fue encontrado muerto en la pileta de su casa en Sussex.

La causa oficial de su fallecimiento fue clasificada como "ahogamiento accidental provocado por drogas y ataque de asma", ya que sufría esa enfermedad. Sin embargo, las circunstancias de su fallecimiento fueron puestas en duda desde un primer momento, dando lugar a varias teorías, incluyendo la posibilidad de un asesinato por un ajuste de cuentas.

Jimi Hendrix (1942-1970)

A pesar de que su carrera duró apenas cuatro años, es considerado uno de los guitarristas más influyentes de la historia del rock.

Dueño de un estilo inigualable que fusionaba blues, rock, soul y psicodelia, Hendrix revolucionó la música en la década del ’60 a partir del virtuosismo, la experimentación sonora, un sonido inconfundible y electrizantes presentaciones en vivo.

Jimi Hendrix

La meteórica carrera del músico estadounidense fue truncada de manera trágica y prematura el 18 de septiembre de 1970, cuando fue encontrado sin vida en el hotel Samarkand, en Londres.

La versión oficial de su muerte determinó que Hendrix murió ahogado en su propio vómito mientras dormía, consecuencia de una sobredosis de barbitúricos (tomó siete pastillas de Vesparax).

Janis Joplin (1943-1970)

Dueña de una voz poderosa y desgarradora, y de una intensidad escénica inigualable, se erigió como una de las figuras más importantes de la historia del rock y el blues en la década del ’60 y un ícono de la contracultura hippie.

La vida de Janis Joplin fue truncada de manera abrupta el 4 de octubre de 1970. Su cuerpo sin vida fue encontrado en una habitación del Landmark Motor Hotel de Los Ángeles, California.

Janis Joplin

La causa oficial de su muerte fue una sobredosis accidental de heroína. Su fallecimiento ocurrió apenas unas semanas después de la muerte de Jimi Hendrix.

Jim Morrison (1943-1971)

Fue una figura central de la contracultura de los años 60. Dueño de una personalidad provocadora y misteriosa sobre el escenario, y autor de letras poéticas que exploraban temas como la rebelión y lo esotérico, el líder de The Doors es considerado uno de los cantantes influyentes de la historia del rock.

Murió el 3 de julio de 1971 en París. Su novia, Pamela Courson, lo encontró en la bañera de su departamento. La causa oficial de su fallecimiento se atribuyó a un paro cardíaco, aunque nunca se realizó una autopsia, lo que ha alimentado numerosas especulaciones y teorías conspirativas a lo largo de los años.

Jim Morrison

Algunas versiones sugieren una sobredosis de heroína, mientras que otras especulan que pudo haber muerto en un club nocturno y luego fue trasladado a su departamento. Otros rumores hablan de que fingió su propia muerte.

Kurt Cobain (1967-1994)

El vocalista, guitarrista y principal compositor de Nirvana es reconocido como uno de los músicos de rock más influyentes de todos los tiempos y un ícono de la Generación X.

Formó parte de la escena musical de Seattle y alcanzó un éxito inesperado con el sencillo "Smells Like Teen Spirit" de su segundo álbum, Nevermind (1991). Pero Cobain se sentía incómodo con la fama y creía que su mensaje artístico era malinterpretado por el público.

Kurt Cobain

Durante sus últimos años batalló con la depresión, enfermedades físicas y la adicción a la heroína, además de las presiones de la fama y la vida personal.

Fue encontrado muerto en su casa de Seattle el 8 de abril de 1994, con un disparo de escopeta en la cabeza y una nota de suicidio a su lado. Las autoridades forenses fecharon su muerte el 5 de abril, y la autopsia reveló una fuerte sobredosis de heroína combinada con un tranquilizante.

Sin embargo, a lo largo de los años han surgido numerosas teorías conspirativas que sugieren que Cobain fue asesinado. La principal hipótesis alternativa apunta a que Courtney Love, su esposa, o alguien contratado por ella, estuvo involucrado en su muerte.

TEMAS RELACIONADOS