Rita Cortese en PPT: "Me gustaría que volvamos a ser felices, que la gente pueda llevar el alimento a sus casas"

La actriz y cantante visitó los estudios de C5N y habló de sus deseos y su compromiso como artista en PPT junto a Dady Brieva. "Es un deseo que ya se cumplió con el Kirchnerismo", expresó.

La actriz y cantante Rita Cortese visitó Peronismo Para Todos en C5N y en un mano a mano con Dady Brieva contó cuáles son sus deseos más profundos.

Al comienzo de la charla, el conductor del programa le pidió a la actriz que imaginara que él era Dios y que le cumpliría un deseo. Cortese respondió: "A mi me gustaría que volvamos a ser felices. Que toda la gente pueda llevar el alimento a sus casas. Que existan las risas, que exista la noche, que exista la cultura, que la salud se enriquezca. Que la educación siga siendo libre y gratuita y que realmente no dependamos del FMI".



Luego, Brieva le pidió a la actriz que profundizará sobre sus deseos y le preguntó cómo cree que se podrían hacer realidad. "No sé cómo se hace, yo soy actriz, imagino que primero con deseo de cambiar el mundo", puntualizó Cortese haciendo referencia a los dichos de Cristina Kirchner cuando dijo tener "la obligación de ser optimista". "Es un deseo que ya se cumplió con el Kirchnerismo", agregó.

Rita Cortese sobre la política en la cultura

En otro pasaje de la conversación, Brieva le preguntó a Cortese cuál debe ser el rol de los artistas en la sociedad. "Yo personalmente toda la vida estuve tomando partido. Incluso desde arriba de los escenarios", respondió la actriz.

"Creo que el actor tiene que tener ideología. La ideología es cómo querés vivir, cómo querés morir, cómo querés amar. Esa es la ideología. Después hay un partido político que te abriga. Un actor que no tenga ideología es difícil. Yo me subo al escenario con un para qué", agregó.

Rita Cortese sobre el 24 de marzo

Dady Brieva le pidió a la actriz que definiera su frase dicha acerca de que "lo que se hace en vivo en un teatro o show es un hecho de resistencia". "Un gran filosofo franco-argentino que se llama Miguel de Benasayag escribió un libro llamado Funcionamos o existimos... creo que es la gran resistencia, por eso hay una gran batalla nuestra que fue ganada que es el 24 de marzo. Fue impresionante el 24 de marzo... cuando veía los chicos jóvenes con sus hijos arriba, dije 'ok, está todo bien'. Es una batalla ganada y no es menor", expresó la actriz sobre la reciente convocatoria para conmemorar un nuevo aniversario de "Memoria, Verdad y Justicia".

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: