Lali en Vélez: "No importa a quién votás, importa que clase de persona sos con el otro"

En su primer Vélez sold out de este año, Lali presentó en vivo su último disco No vayas a atender cuando el demonio llama con un show donde celebró la diversidad, defendió el arte y le cantó en la cara al poder. Con invitados como Moria Casán, Miranda!, Joaquín Levinton y Taichu, la artista consolidó su lugar en la escena pop latinoamericana sin perder identidad ni compromiso.

Más que un show, fue una declaración de principios. A sus 33 años consagró su figura como artista pop total ante 50.000 personas. El beat de Lokura marcó el arranque y Lali salió a escena flanqueada por un cuerpo de baile impecable y una banda en vivo afilada.

Viene de lanzar su disco más ambicioso y personal, y eligió presentarlo en su primer Vélez totalmente agotado —el primero de tres— con una producción de escala internacional, pero con corazón bien argentino. Esa dualidad estuvo presente desde el principio: luces de neón, estética cyberpunk y un escenario de alto impacto donde conviven lo industrial, lo sensual, lo queer, lo pop y lo político.

El show tuvo estructura de manifiesto: visual, corporal, sonoro y simbólico. A lo largo de las dos horas y media, Lali tejió un recorrido por su carrera con reinterpretaciones en vivo de sus hits como MOTIVEISHON, 2 son 3 o Baum Baum con una puesta coreográfica precisa. Pero lo que hizo que esta noche quedara grabado no fue solo la ejecución, sino los momentos que rompieron el guion.

Uno de los más potentes fue cuando apareció Moria Casán, para Quiénes son?”, no fue solo homenaje: fue un gesto de pertenencia a una tradición popular que Lali elige abrazar.

Lali Vélez 24 Mayo 2025

Más tarde, Joaquín Levinton irrumpió en escena para cantar Loco un poco, y el estadio vibró. Un hit de la generación MTV que sonó más rockero que nunca. Después, Miranda! se sumó para Mejor que vos en uno de los cruces más orgánicos del pop argentino. Y también hubo espacio para el pulso urbano, con Taichu dándole nueva vida a S.O.S. en una interpretación que nos traslado al universo disco del hyperpop.

Los músicos —cinco más percusión, coristas y sección de vientos— no fueron decorado. Sonaron con fuerza y precisión. El director musical Juan Giménez Kuj dio cohesión a un show que cambia de climas constantemente: al dramatismo de Ego a la euforia de Disciplina .

Mariana también es un faro para el colectivo LGTBQ+, que encontró en su figura una aliada sin dobleces. La presencia de 16 drags en escena durante Soy y la exhibición de banderas de la comunidad fueron elementos centrales que destacaron su compromiso y defensa explícita con la diversidad.

Pero uno de los momentos más destacados del show fue cuando, tras varios cantitos del público contra Javier Milei, Lali frenó. “Banco el cantito, claro que lo banco. Pero más que a quién votás, me importa qué clase de persona sos. Pero hay que hacer canciones para devovler la patada a veces, no?"

La ovación fue total. Entonces arrancó Fanático, un tema que ya desde el videoclip parecía apuntar a las formas del poder, pero que en el José Amalfitani cobró otra dimensión. Sin nombrarlo le dedicó un gesto clave en la canción para dejar claro el mensaje.

Embed - Lali imitó las fotos de Javier Milei mientras cantaba "Fanático" | #c5n #noticias #milei #lali
@c5n

Lali imitó las fotos de Javier Milei mientras cantaba "Fanático" | #c5n #noticias #milei #lali

original sound - c5n - c5n

No fue casualidad que los agites contra el Gobierno se escucharan varias veces durante la noche, ni que el espectáculo estuviera atravesado por una celebración de los cuerpos disidentes, los íconos populares y la construcción colectiva. El público fue parte: con banderas LGBT, carteles, euforia y vitalidad.

Lali terminó con No me importa, un tema que reinvidica lo que es: una artista en control total de su narrativa, con una visión clara y una ejecución dedicada. Y aunque esté parada en un estadio que llenan muy pocos, lo hace con la conciencia de que ese lugar se construyó con trabajo, convicciones y comunidad y sabiendo que el pop también construye memoria

TEMAS RELACIONADOS