Espartanos: "Se trata de personas que se equivocaron feo y que reescribieron su historia"

El exrugbier Eduardo "Coco" Oderigo tuvo la idea de armar el primer equipo de Argentina con presos y el actor Guillermo Pfening interpretó al entrenador de rugby en la serie de ficción.

La historia del primer equipo quipo de rugby carcelario de Argentina, Los Espartanos, fue el motivo de la serie Espartanos: Una Historia Real, que se estrenó en Disney+, e impactó por la historia de superación y atravesó la pantalla.

En 2009, el abogado Eduardo “Coco” Oderigo fue al penal de máxima seguridad , la unidad 48 de San Martín a jugar al deporte de la pelota ovalada con 15 presos. Actualmente hay 60 unidades carcelarias, en varios países, donde se replicó la idea original. "Los Espartanos es un equipo de rugby que entendió que había otra manera de actuar", remarcó el exrgugbier que empezó con esta aventura hace años.

"Son personas que se habían equivocado muy feo con anterioridad y reescribieron su historia. Había mucho palo en la rueda, y muchos prejuicios adentro y afuera, de costa de mis amigos, de los propios internos, del servicio penitenciario, y lo que me gustaba era la dificultad", aseguró quien tuvo la idea.

Lograr un primer entrenamiento les llevó mucho tiempo, y fue sólo un rato, contó Coco. Tanto costó que hasta el propio director del penal quería que fracasaran con la idea. Pero cuando pasó el tiempo entendieron que la idea era bajar los números de la reincidencia, o "por lo menos que una persona no reincidiera", remarcó.

Lo que empezó como una prueba para los presos, se hizo algo necesario todos los días, porque veían en esos encuentros un motivo para pensar en mañana: "Nos dimos cuenta que empezaban a querer más, ellos lo pedían. Jamás pensé en que se iba a hacer una serie de estas características". Ese mensaje del adentro se ve claramente en la producción.

En Argentina juegan al rugby en 44 cárceles y en el resto del mundo hay 16 donde los presos armaron sus equipos: "Espartanos es ese pedazo de hacer algo más. Tratar de meter esa herramienta que es mirar a los ojos a las personas que están privadas de la libertad y apasionarlas por algo".

El actor y director Guillermo Pfening interpretó al entrenador de rugby: "Los primeros días de rodaje fue incómodo porque estaba pegado a mi, no es que me sentí evaluado, sino que era una presión normal. Todo lo que hace Coco lo transforma en algo lindo. Cuando lo conocí entendí que iba por el lado de conectar con la mirada, de compromiso, de amor, de perseverancia", detalló el artista.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: