Oscar Parrilli, senador por Unión por la Patria (UP) y presidente del Instituto Patria, cuestionó el fallo que finalmente la Corte Suprema dictó durante la tarde de esta martes en el que ratificó la condena contra Cristina Kirchner, y apuntó contra el presidente Javier Milei de impulsar la decisión.
“Están jugando a las presiones. Están diciendo que va a pasar para la semana que viene el fallo, pero yo creo que ya tienen la decisión tomada de llevar adelante este hecho tremendo antidemocrático”, indicó.
En ese sentido, el legislador señaló que “quieren meter presa a Cristina porque es la única que puede frenar esta política de Milei”, en línea con las declaraciones de la candidata a diputada provincial quien aseguró que, por más que vaya presa, "no solucionará ni mejorará la calidad de vida de los argentinos".
Para Parrilli, el Gobierno “está alentando y fomentando esto porque sabe que este modelo económico lo cierra con persecuciones, proscripciones y sacando de enfrente a la única dirigente política que puede parar este proceso tremendo de ajuste”. “Con esto, Milei le va a poner fin a la democracia que logramos construir desde el 83 en adelante”, subrayó en diálogo con Mañanas Argentinas por C5N.
Qué dice el artículo 280, la herramienta clave que usó la Corte Suprema para fallar contra Cristina Kirchner
La Corte Suprema de la Nación se reunió este martesy confirmó el fallo en la causa Vialidad y le prohibió a la expresidenta Cristina Kirchner presentarse a cargos públicos, a la vez que ratificó condenarla a 6 años de prisión. El máximo tribunal se amparó en el artículo 280, el cual le permite rechazar un recurso extraordinario sin mayores fundamentos, con la sola invocación de dicha norma, por considerarla que el planteo carece de trascendencia o agravio federal suficiente.
"La Corte, según su sana discreción, podrá rechazar el recurso extraordinario con la sola invocación de esta norma", señala el artículo presente en el Código Procesal Civil y Comercial.
De esta manera, lo que habilita el artículo 280 es a cerrar un caso, en esta oportunidad el de la actual titular del PJ, sin realizar un registro completo de todo el proceso judicial. Si ello ocurre, la respuesta por parte de la Corte Suprema podría llevar varios meses, o incluso años. Pero, al aplicar la normativa, expone que todo lo investigado es correcto y rechaza el recurso de queja presentado por la defensa Cristina.