"Gordo Dan", en la CPAC: "El celular no es un arma de destrucción masiva, sino un arma de instrucción masiva"

El influencer libertario se refirió a la "batalla cultural" que La Libertad Avanza lleva adelante en las redes sociales y destacó la importancia del dispositivo tecnológico.

El influencer libertario Daniel Parisini destacó la función del teléfono celular en la "batalla cultural" que se lleva adelante en las redes sociales. Lo hizo durante su discurso brindado en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), el evento que reúne a referentes de la derecha mundial y contará con la presencia del presidente Javier Milei.

"Hace un tiempo unas de mis declaraciones causó cierto revuelo en los medios de comunicación en la Argentina. Dije que formaba parte del brazo armado de La Libertad Avanza, de la Guardia Pretoriana del presidente Javier MIlei. También dije que estaba armado con el brazo más poderoso de toda la historia de la humanidad: el celular", detalló Gordo Dan, como es conocido en las redes.

En tal sentido, el streamer oficialista destacó que "el celular no es un arma de destrucción masiva, sino un arma de instrucción masiva". De inmediato amplió el concepto: "¿Por qué pienso que es un arma? La circulación de información tiene algo en común con el combate: es una competencia por la atención de las personas y por el espacio para promocionar las ideas. Es una batalla por las mentes".

En las últimas siete décadas no hubo mucha competencia, los grandes medios de comunicación tuvieron un monopolio En las últimas siete décadas no hubo mucha competencia, los grandes medios de comunicación tuvieron un monopolio

"En los últimos años, mientras los medios de comunicación repetían su perorata poco creíble a través de las pantallas, los más jóvenes desviaron su mirada hacia las pantallas de los celulares. Una arena pública donde todos somos iguales, todos podemos opinar y una fuente de información inagotable", expuso Parisini acerca de la utilización de X y otras plataformas.

Una batalla cultural que se sigue dando en medios, universidades y familias Una batalla cultural que se sigue dando en medios, universidades y familias

"Elon Musk salvó a la libertad de expresión en el mundo"

Javier Milei y Elon Musk

Durante la exposición que brindó en el hotel Hilton de Puerto Madero, Parisini resaltó la compra de Twitter (actualmente X) por parte del magnate sudafricano Elon Musk a cambio de 45 mil millones de dólares: "Elon Musk salvó a la libertad de expresión en el mundo, pagando una fortuna para comprar Twitter. La revolución de los hombres comunes lo hizo posible Elon Musk, a quien le agradezco".

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: