Elecciones en CABA 2025: qué cosas están prohibidas durante la veda electoral

La veda electoral comenzará a las 8 del viernes 16 de mayo hasta las 21 del domingo 18, tres horas después de la finalización de los comicios. Quienes no respeten las disposiciones deberán afrontar diferentes sanciones.

La veda electoral para las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires comienza este viernes 16 y se extiende hasta el domingo a las 21, tiempo durante el cual se deberá cumplir con las medidas establecidas y no violar la medida.

En tal caso, aquellos ciudadanos que no respeten la medida, podrán ser denunciados por violación al Código Electoral, y sancionados si la Justicia comprueba la falta. Las penas establecidas para aquellos que incurran en su incumplimiento, dependerá de la norma que hayan infringido.

Los comicios se desarrollan este domingo 18 de mayo entre las 8 y 18, hora en la que finaliza el acceso, pero en caso de que aún permanezcan electores en la fila de la mesa esperando para emitir el sufragio, el presidente de mesa debe continuar recibiendo los votos hasta que todas las personas presentes en la fila hayan votado.

Elecciones en CABA: qué no se puede hacer durante la veda electoral

  • No se pueden asistir a espectáculos populares, ya sean al aire libre como en lugares cerrados.
  • No se pueden realizar cualquier tipo de reunión pública no relacionada con el acto electoral.
  • No se podrán reunir electores y tampoco podrá haber depósitos de armas en un radio de 80 metros alrededor de las mesas de votación.
  • No se podrán publicar encuestas vinculadas a los resultados de la elección.
  • No podrá haber entrega de boletas de elección en un radio de 80 metros a las mesas de sufragio.
  • No se podrá consumir y tampoco vender bebidas alcohólicas desde 12 horas antes de la elección y hasta tres horas después de finalizada la misma.
  • No se podrán hacer actos públicos de proselitismo político, así como también queda prohibida la publicidad electoral en medios de comunicación y plataformas digitales.
Venta de alcohol prohibición

Elecciones en CABA 2025: qué pasa si se viola la veda electoral

En caso de que algunos ciudadanos no respeten las disposiciones del Código Electoral Nacional, podrán someterse a denuncias en el portal de Denuncias de la Cámara Nacional Electoral y enfrentar distintos tipos de sanciones como multas económicas o incluso penas de prisión.

  • Por vender bebidas alcohólicas: pesa una pena de 15 días hasta 6 meses de prisión.
  • Por portación de armas o exhibición de distintivos electorales: pena de hasta 15 días de prisión y multas de hasta $500.
  • Por actos de proselitismo o publicación de encuestas: multas de entre $10.000 y $100.000.
  • Por publicidad electoral en medios: los partidos que hagan esto pueden perder el derecho de financiamiento público desde uno a cuatro años.
  • Por espectáculos públicos: pesa una pena de prisión de 15 días a 6 meses para el organizador.

Elecciones en CABA 2025: qué pasa si los candidatos de las elecciones violan la veda electoral

En lo que respecta a los candidatos de las elecciones en CABA, si no cumplen con la veda electoral, podrán perder el derecho a recibir contribuciones, subsidios y todo recurso de financiamiento público anual por un plazo que oscila entre uno y cuatro años.

Además, dejarán de percibir fondos para el financiamiento de entre una o dos elecciones

Cuándo son las elecciones CABA 2025 y cómo se vota

Las elecciones legislativas para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se llevarán a cabo este domingo 18 de mayo, fecha establecida en el calendario oficial del Instituto de Gestión Electoral (IGE) porteño.

Ese día marcará la renovación de 30 bancas de la Legislatura de la Ciudad, órgano unicameral compuesto por un total de 60 legisladores.

Los cargos electos comenzarán a desempeñar funciones a partir del 10 de diciembre de 2025 y ejercerán durante un período de cuatro años consecutivos, tal como lo estipula la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Elecciones en CABA: cómo consultar dónde voto

La consulta para saber dónde vota cada ciudadano en la Ciudad de Buenos Aires será a través del Padrón Electoral donde es necesario completar el casillero con el número de DNI, seleccionar el género y rellenar el campo de verificación.

Embed
DEJA TU COMENTARIO: