El expresidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA) Alejandro Vanoli cuestionó el rumbo de la economía, advirtió que "el plan no es consistente" y remarcó que existe "un problema muy grave, que es la falta de dólares".
El expresidente del Banco Central cuestionó el rumbo de la economía y advirtió que el plan no es consistente. "Cuando vos importás, abrís la economía y tenés un tipo de cambio atrasado, eso siempre terminó en una crisis", remarcó.
El expresidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA) Alejandro Vanoli cuestionó el rumbo de la economía, advirtió que "el plan no es consistente" y remarcó que existe "un problema muy grave, que es la falta de dólares".
"Los motores de la economía no están bien. Acá tenemos un problema muy grave, que tiene que ver con un plan económico que no es consistente y que tiene un pecado original que siempre generó crisis, que es la falta de dólares", aseguró Vanoli, en diálogo con Juan Amorín en Minuto Uno.
Vanoli enfatizó que, en estos casos, "no hay ninguna solvencia fiscal que alcance". Para respaldar esta postura, el economista recordó que "no alcanzó en la época de dictadura militar, ni en los años '90, ni en la gestión de Macri".
"Cuando vos importás, abrís la economía y tenés un tipo de cambio atrasado, eso siempre terminó en una crisis", subrayó el exfuncionario del gobierno de Cristina Kirchner, sugiriendo que las condiciones actuales podrían llevar a un desenlace similar.
La situación se agrava, según Vanoli, por el accionar del propio Gobierno. Al respecto, declaró que "esta señal política que se dio hoy (en referencia al paquete de leyes que aprobó el Senado), cuando tampoco hay economía que funcione adecuadamente, si el propio Gobierno genera una incertidumbre peleándose con todo el mundo, detonando acuerdos", esto contribuye a un escenario de inestabilidad.
Vanoli advirtió que la situación actual "no es una sorpresa". "Termina el período de liquidación de la cosecha, tenemos dos o tres semanas más de oferta de dólares. ¿Y qué viene? La dolarización que siempre hay en los años electorales. Entonces se está complicando", sostuvo.
"Si a esto le agregamos que el plano geopolítico internacional está complicado con un Donald Trump que amenaza con los aranceles, tenés que tener mucha buena práctica económica y mucho manejo político para evitar que puedan chocar el barco", puntualizó.
"Hasta acá, el Gobierno pudo tener reservas primero con una gran devaluación, después con el blanqueo, después con el fondo, pero se le están acabando", concluyó Vanoli.