Tras la jura del presidente Nicolás Maduro para un nuevo mandato en Venezuela, y en medio de una convulsionada situación local e internacional, la oposición venezolana anticipó que "hoy empieza una nueva fase en la lucha".
La Plataforma Unitaria Democrática sostuvo que seguirá en la búsqueda "por la democracia y la libertad".
Tras la jura del presidente Nicolás Maduro para un nuevo mandato en Venezuela, y en medio de una convulsionada situación local e internacional, la oposición venezolana anticipó que "hoy empieza una nueva fase en la lucha".
En un comunicado, la Plataforma Unitaria Democrática sostuvo que "la mayoría del pueblo venezolano se expresó por un cambio" pero "esa cúpula enriquecida y sectaria decidió avanzar en la mentira de unos resultados que nunca fueron publicados por el Consejo Nacional Electoral".
"Se ha consumado un Golpe de Estado en contra de los derechos del pueblo venezolano", agregó.
Luego señalaron que "el pueblo venezolano comprometido con la democracia, los diferentes sectores que conforman la sociedad civil como sindicatos, magisterio, universidades y distintos gremios, así como la comunidad internacional aliada de esta causa, iniciamos hoy una nueva etapa en esta lucha por la libertad de Venezuela en todo el territorio nacional y en todos los sectores que conforman nuestra Nación".
de
"Debemos hacer sentir una conducta de Resistencia Democrática permanente y activa, hasta que se respete la Constitución Nacional y en especial la soberanía popular. El rol de nuestros aliados más allá de nuestras fronteras es importante validar cada hecho que nos ha llevado a este punto., donde la única conclusión es que desean todos los países democráticos que nos apoyan es que Venezuela sea libre y democrática", sumaron.
Sobre el final del comunicado, resaltaron que Edmundo González Urrutia "es quien debe ser juramentado como presidente legítimo de Venezuela, hoy o mañana, pues así lo decidió la mayoría de los venezolanos que sabe que solo el cambio es garantía del país próspero al que todos querrán volver".
"Las autoridades venezolanas perdieron una oportunidad clave de respetar la voluntad del pueblo y asegurar una transición democrática transparente con garantías para todos. Nicolás Maduro, por tanto, carece de la legitimidad de un presidente democráticamente elegido", publicó la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, en un comunicado en nombre de los UE publicado en su cuenta de X.
Para la UE, "como las autoridades se han negado a publicar las actas oficiales de los colegios electorales, los resultados anunciados siguen sin verificarse y no pueden reconocerse como representativos de la voluntad del pueblo".
"Las autoridades venezolanas perdieron una oportunidad clave para respetar la voluntad del pueblo y garantizar una transición democrática transparente y con garantías para todos", sumaron.
Ademas, decidieron adoptar una serie de sanciones contra 15 funcionarios venezolanos, entre ellos la presidenta del Tribunal Supremo, Caryslia Rodríguez, y cargos del Consejo Nacional Electoral, por su implicación en las irregularidades registradas en las elecciones en Venezuela y por proclamar a Maduro ganador de los comicios presidenciales sin presentar ninguna prueba que avale el resultado.