Vacaciones en Brasil 2025: el pueblo que parece Suiza

Esta ciudad se encuentra a pocas horas de Porto Alegre y es un paso casi obligatorio para quienes se dirigen a Santa Catarina. Su entorno particular se lleva toda la atención.

Gramado enamora a sus visitantes con su encanto europeo y su ambiente mágico que le valieron el apodo de "Suiza de Brasil". Esta joya turística de Río Grande del Sur cautiva por su arquitectura germánica, sus paisajes montañosos y una gastronomía de alto nivel que se mezcla perfectamente con su ambiente romántico y acogedor.

Entre sus principales atractivos llaman la atención el Lago Negro, la Plaza de las Etnias y la peculiar "rua torta", además de su impresionante decoración navideña que transforma la ciudad en un cuento de hadas entre octubre y enero. Con una seguridad excepcional y un entorno impecablemente cuidado, Gramado permite vivir una experiencia única que lo distingue como un destino diferente dentro de Brasil.

Este rincón mágico del sur brasileño fusiona la tradición germánica con experiencias turísticas de primer nivel, donde abundan las chocolaterías artesanales, parques temáticos y miradores naturales. A pocos kilómetros se encuentran destinos complementarios como Canela, Nova Petrópolis y Bento Gonçalves, formando un circuito ideal para quienes buscan alternativas al tradicional turismo de playa.

Gramado

Dónde queda Gramado

Gramado se encuentra en el estado de Río Grande del Sur, en la región sur de Brasil, a pocas horas de Porto Alegre. Esta ciudad está ubicada en plena sierra gaúcha, una zona montañosa de abundante naturaleza que contrasta con el resto del país. Forma parte de un circuito turístico que incluye a su vecina Canela, con la que prácticamente se une en una misma área urbana rodeada de bosques, cascadas, ríos y lagos que componen paisajes únicos.

Qué puedo hacer en Gramado

Las opciones de actividades en Gramado son variadas y para todos los gustos:

  • Disfrutar de la tradición chocolatera visitando fábricas artesanales como Prawer, pionera desde 1975
  • Recorrer el Lago Negro, uno de los emblemas naturales de la ciudad
  • Visitar el Parque Olivas de Gramado, con sus plantaciones y vistas panorámicas desde lo alto de un cañón
  • Explorar la Plaza de las Etnias y caminar por la pintoresca "rua torta"
  • Hacer una escapada a Canela para conocer el Parque do Caracol, con su impresionante cascada de 131 metros
  • Visitar el Skyglass en Canela, una plataforma vidriada a 360 metros de altura con vistas al valle de Ferradura
  • Conocer Space Adventure, la única exposición de la NASA fuera de Estados Unidos con objetos originales de misiones espaciales
  • Perderse en el laberinto de la Plaza das Flores en Nova Petrópolis
  • Degustar la gastronomía local de influencia germánica y probar los famosos chocolates artesanales
Gramado

Cómo llegar a Gramado

Para llegar a Gramado, los viajeros pueden acceder en auto, micro o avión desde distintos puntos. Muchos argentinos prefieren viajar en auto haciendo una escala en este destino durante su recorrido hacia las playas del litoral brasileño. La ciudad se encuentra a pocas horas de Porto Alegre, capital de Río Grande del Sur, donde hay aeropuerto internacional. La ruta que conecta Porto Alegre con Gramado está en excelentes condiciones, permitiendo un viaje cómodo y seguro.

También hay servicios regulares de micros que conectan Gramado con las principales ciudades de la región y del resto de Brasil. Para los que viajan desde Argentina, es una parada ideal en el camino hacia Santa Catarina.

TEMAS RELACIONADOS