Este 29 de julio se celebra el Día Mundial de la Lasagna, uno de los grandes platos de la cocina italiana. Y Buenos Aires ofrece varios lugares para disfrutar de este clásico.
Versiones fuera de carta inspiradas en la receta tradicional de la nonna, a la boloñesa o con vegetales, un plato ideal para el invierno.
Este 29 de julio se celebra el Día Mundial de la Lasagna, uno de los grandes platos de la cocina italiana. Y Buenos Aires ofrece varios lugares para disfrutar de este clásico.
Sole di Parma es una pasticceria y focacceria ítalo-argentina que rinde homenaje a las raíces familiares de sus fundadores, ofreciendo una propuesta artesanal y cálida en una antigua casa restaurada. Su carta combina focaccias al corte elaboradas con masa madre y fermentación de 24 horas, antipastos caseros, sándwiches con pastrami hecho en casa y dulces tradicionales como la ciambella y la torta Spritz. Además, se puede disfrutar de brunch a cualquier hora, café, vermut artesanal y cócteles clásicos.
La lasagna: Como plato del día, el restaurante ofrecerá una versión fuera de carta inspirada en la receta tradicional de la nonna italiana. Se elabora con un ragú de cerdo cocido a fuego lento, que desarrolla profundidad de sabor y una textura melosa, intercalado con capas finísimas de pasta fresca hecha en el día. La preparación se completa con una bechamel cremosa y suave, elaborada en casa, y se corona con una generosa lluvia de parmigiano reggiano, que al gratinarlo en el horno forma una costra dorada y crujiente, sellando los sabores y elevando el plato a una experiencia reconfortante.
Dónde: Madero 537, Tigre.
Con más de treinta años de historia, La Parolaccia es uno de los grandes referentes de la cocina italiana en Buenos Aires. Su propuesta gira en torno a recetas tradicionales que recorren los sabores más representativos de la península. Con espacios de estilo y atención esmerada, la experiencia en La Parolaccia invita siempre al encuentro.
La lasagna: El restaurante ofrece dos versiones elaboradas según la tradición italiana. La lasagna alla bolognese se prepara con finas capas de masa casera intercaladas con carne de ternera cocida lentamente, salsa blanca, tomate y queso parmesano rallado. La cocción final al horno gratina la superficie hasta lograr una cobertura dorada y fundente. Por su parte, la lasagna di vegetales alterna calabaza, zucchini, berenjenas, espinaca, ricota y mozzarella, también gratinada al momento, con una textura equilibrada entre lo cremoso y lo vegetal. Ambas llegan en porciones generosas y pueden acompañarse con alguna etiqueta de su amplia carta de vinos.
Dónde: Riobamba 1046, Barrio Norte; Presidente Roberto M. Ortiz 1865, Recoleta; Cerviño 3561, Palermo; Av. del Libertador 5823, Belgrano; Av. del Libertador 5836, Belgrano; Alicia Moreau de Justo 1052, Puerto Madero; Olga Cossettini 302, Madero Downtown; Av. del Libertador 14621, San Isidro; Km 42.5 , Colectora Panamericana, Pilar.
Con 24 años de historia, La Vicente López es un clásico de zona norte. Su tradición se remonta a 1905 y mantiene vivas recetas familiares que atraviesan generaciones. La propuesta combina platos tradicionales, productos frescos y atención cuidada, en un espacio ideal para el encuentro.
La lasagna: Dentro de su carta de pastas artesanales, se destaca la lasagna a la bolognese. Se elabora con carne de ternera cortada a cuchillo, espinaca fresca y salsa bechamel, todo dispuesto entre capas de masa casera. La preparación respeta una receta clásica, con cocción lenta del relleno y gratinado final al horno que aporta textura y sabor. El resultado es una porción generosa, pensada para quienes buscan reencontrarse con platos reconfortantes y para compartir.
Dónde: Av. Maipú 701, Vicente López.
Ostende es un restaurante en Colegiales que evoca nostalgia y buenos momentos. Su propuesta, inspirada en los bodegones costeros y en los sabores caseros, recrea la sensación de estar en casa, con una ambientación que remite a los años setenta. Ofrece platos con carnes, frutos de mar, pastas y arroces, además de una cuidada selección de vermuts de la casa y vinos.
La lasagna: Para celebrar el Día Mundial de la Lasagna, este 29 de julio, Ostende presenta dos opciones fuera de carta. Por un lado, una lasagna veggie, con láminas de zucchini y berenjena, espinaca fresca, bechamel, salsa pomodoro de tomates asados y mozzarella. Por otro, una versión cárnica que homenajea la tradición: masa casera, salsa boloñesa, bechamel y jamón cocido. Un plan ideal para los amantes de los sabores italianos y caseros.
Dónde: Virrey Loreto 3303, Colegiales.
En el corazón de Palermo, Carmen es el restaurante y pastificio donde el chef Nacho Feibelmann da forma a una cocina artesanal y sensible, inspirada en sus raíces familiares. Además de una carta estable de pastas frescas y platos reconfortantes, Carmen suele presentar creaciones fuera de carta: recetas con mirada actual y sabor a infancia, que combinan técnica, producto y memoria en cada bocado.
La lasaña: Para el Día de la Lasagna, Carmen propone celebrar con su ya conocida versión de este clásico italiano, reinterpretada con productos locales y una historia personal detrás. Su lasagna no es tradicional: es una receta que une la nobleza del pescado con la pasta hecha en casa. La masa se prepara con sémola rimacinata y huevos de campo certificados, lo que da como resultado una textura firme, dorada y con sabor auténtico. El corazón del plato es la pesca blanca que se intercala en seis capas perfectas. Se sirve con parmesano gratinado y una generosa capa final de salsa cítrica casera. La porción es abundante y se sugiere disfrutarla con un vino blanco liviano, como un Chardonnay, que acompañe sin opacar la intensidad del plato.
Dónde: Gurruchaga 1428, Palermo.