Con la llegada del frío, no solo los humanos deben resguardarse de las bajas temperaturas: también es importante prestar atención a cómo afecta el clima a nuestras mascotas. Si bien se suele creer que todos los perros están naturalmente preparados para enfrentar el invierno, lo cierto es que eso depende en gran medida de su raza, tipo de pelaje y características físicas.
Es más, hay perros que pueden sufrir mucho durante los días más fríos, sobre todo los que carecen de una buena cobertura de pelo o se lo cortaron hace poco. Frente a este panorama, el uso de abrigo en invierno no es una cuestión estética sino una necesidad para mantener la salud y el bienestar del animal.
Desde las redes sociales, una reconocida veterinaria ofreció recomendaciones clave para saber en qué casos conviene proteger a los perros del frío con ropa adecuada y cuándo, en cambio, puede resultar innecesario o hasta contraproducente.
Perros
En este día, organizaciones protectoras de animales y activistas invitan a la comunidad a reflexionar sobre el cuidado responsable y la empatía hacia todos los seres vivos.
Pexels
Qué perros deben usar abrigo en invierno según una veterinaria
La creadora de contenido y veterinaria María “Vetican” explicó a través de un video en TikTok que no todos los perros necesitan abrigarse durante los meses fríos. Algunas razas están biológicamente diseñadas para conservar el calor corporal y pueden soportar bajas temperaturas sin dificultad. Tal es el caso de los perros de origen nórdico, los border collie o aquellos con doble capa de pelo espeso. Si a estos animales se los abriga, pueden terminar con el sistema natural de termorregulación alterado.
Por el contrario, los ejemplares con poco pelo, pelajes finos o que fueron recientemente esquilados sí requieren una protección adicional. Estos animales no cuentan con un aislamiento natural adecuado y son más propensos a sufrir por el frío. En estos casos, utilizar un abrigo es útil y recomendable para evitar malestares o posibles enfermedades.
Perros
Aquellos con poco o nulo subpelo, como los galgos, chihuahuas o pinschers, tienden a sufrir con mayor facilidad los efectos del frío
Pexels
La especialista también sugirió estar atentos a las señales que el animal puede dar frente al clima. Si el perro tiembla, se mueve con rigidez o busca lugares abrigados de forma constante, es probable que esté sintiendo frío. Ante estas conductas, es conveniente considerar el uso de ropa térmica y, en caso de dudas, consultar con un veterinario que pueda evaluar la situación de manera individual.