Escondido entre las montañas jujeñas, Caspalá marca su presencia como un tesoro oculto perfecto para quienes buscan alejarse de los circuitos turísticos tradicionales. Este pintoresco pueblo de apenas 350 habitantes, reconocido por la Organización Mundial del Turismo como el cuarto destino rural más hermoso y sostenible del mundo en 2021, ofrece una experiencia única para los viajeros que desean adentrarse en la autenticidad del norte argentino.
Rodeado por imponentes cerros de 4 mil metros de altura, Caspalá brinda un escenario perfecto para desconectarse de la rutina y disfrutar de la paz que solo los pequeños pueblos de montaña pueden ofrecer. A diferencia de sus famosos vecinos como Tilcara o Purmamarca, este rincón del departamento Valle Grande conserva intacta su esencia, lejos del ruido e intensidad que suele aportar el turismo.
A pesar de su tamaño, el pueblo sorprende con una variedad de atractivos que incluyen sitios históricos, miradores naturales y cascadas. Esta combinación es ideal para quienes buscan combinar cultura, historia y naturaleza en un mismo destino.
Caspala Jujuy
Argentina.gob.ar
Dónde queda Caspalá, Jujuy
Caspalá se encuentra enclavado en un pequeño valle del departamento Valle Grande, en la provincia de Jujuy. Su ubicación lo sitúa a 245 kilómetros de San Salvador de Jujuy, la capital provincial, a 100 kilómetros de San Francisco en la región de las yungas, y a 115 kilómetros del histórico pueblo de Humahuaca.
Qué puedo hacer en Caspalá, Jujuy
Los visitantes pueden disfrutar de diversas actividades y atractivos en este pueblo. Algunas de sus principales opciones son::
- Conocer la histórica Iglesia Santa Rosa de Lima, una capilla que data de 1840 y representa un importante patrimonio cultural de la región.
- Explorar el Pueblo Viejo, un valioso sitio arqueológico que permite adentrarse en la historia del lugar.
- Recorrer el legendario Qhapaq Ñam o Camino del Inca, ubicado a 10 kilómetros del pueblo pasando Santa Ana.
- Visitar el mirador El Antiguito, donde además de vistas panorámicas impresionantes se pueden apreciar construcciones ancestrales de barro y piedra.
- Conocer la singular Cascada Casa Mocha, ubicada a solo 1,5 kilómetros del pueblo, la cual ofrece la peculiar experiencia de poder verla desde su parte superior, permitiendo ver cómo el agua rebota en una enorme roca antes de unirse al cauce del río.
Cómo llegar a Caspalá, Jujuy
Para acceder a Caspalá desde San Salvador de Jujuy, se debe tomar la Ruta Nacional N°9 hasta Humahuaca, y desde allí continuar por la ruta provincial N°73 que conduce directamente al pueblo. El tramo final del recorrido incluye dos pintorescos ascensos en forma de caracol que añaden aventura al viaje.