Qué puede significar que tu gato tenga tos según los especialistas

Una molestia respiratoria puede esconder un problema mayor. Se recomienda que no se subestimen las señales.

Toser de vez en cuando no es raro en los gatos, sobre todo si comen con ansiedad o si lidian con bolas de pelo. Pese a esto, cuando este comportamiento se vuelve constante o aparece junto a otros síntomas, podría ser indicio de una afección que necesita atención veterinaria.

La tos frecuente, sumada a signos como pérdida de apetito o dificultad para respirar, puede estar vinculada a enfermedades respiratorias, infecciones, alergias o incluso parásitos. Detectar la causa con rapidez permite actuar a tiempo y prevenir complicaciones.

Por eso, ante cualquier cambio en la rutina o en la forma de respirar del animal, los especialistas recomiendan actuar con precaución y no dejar pasar el síntoma, por más leve que parezca.

gato
Consejos para tener una relación más cercana con tu gato según los especialistas.

Consejos para tener una relación más cercana con tu gato según los especialistas.

Según expertos: qué significa que tu gato tenga tos

Los motivos detrás de la tos en los gatos pueden ser diversos, y comprender su origen es muy importante para aplicar el tratamiento indicado. Entre las causas más habituales, los veterinarios destacan:

  • Alergias del entorno: El contacto con polvo, polen, productos de limpieza o ciertos alimentos puede provocar reacciones alérgicas. En estos casos, los síntomas incluyen tos, estornudos o signos de irritación. El tratamiento consiste en identificar el agente desencadenante y eliminarlo, muchas veces con ayuda de estudios clínicos.
  • Asma felina: Es una patología crónica que afecta las vías respiratorias. Se manifiesta con tos seca, dificultad al respirar, jadeos o sonidos silbantes al inhalar o exhalar. Puede agravarse por estrés, alérgenos o infecciones, y se trata con medicación como corticosteroides o broncodilatadores bajo control veterinario.
  • Parásitos pulmonares: Algunos gatos se infectan al ingerir caracoles, babosas o pequeños animales que alojan parásitos como Aelurostrongylus abstrusus. Estos invaden los pulmones, generando tos persistente, debilidad y pérdida de peso. El tratamiento se basa en antiparasitarios específicos y en la prevención de nuevas infecciones.
  • Infecciones respiratorias: Virus, bacterias u hongos pueden causar cuadros como la gripe felina o la neumonía. Además de la tos, suelen aparecer secreciones, fiebre o estornudos. El enfoque terapéutico depende del tipo de microorganismo involucrado e incluye fármacos específicos y reposo.
  • Irritación por objetos extraños: A veces, la tos se origina por haber aspirado polvo, pasto u otro elemento que bloquea las vías respiratorias. Se presenta de forma repentina, con arcadas y mucha insistencia. Es fundamental acudir de inmediato al veterinario.
gato
La mejor manera de llamar a tu gato para que te haga caso, según un estudio.

La mejor manera de llamar a tu gato para que te haga caso, según un estudio.

Si bien algunas situaciones son inevitables, es posible reducir el riesgo adoptando ciertos cuidados. Entre las recomendaciones más comunes se encuentran: evitar productos irritantes, mantener el hogar libre de alérgenos, realizar controles veterinarios periódicos y restringir el acceso del gato a zonas con potenciales fuentes de contagio.

Una tos persistente no debe ser pasada por alto. Con una atención temprana, muchas afecciones pueden tratarse de buena manera, mejorando la calidad de vida del animal.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: