C5N en Italia: "Ya empezaron las operetas para la sucesión de Francisco"

La corresponsal de C5N en el Vaticano, Pamela Franchescato, aseguró que “ va a ser una interna muy fuerte” y que Italia espera nombrar un papa de esa nacionalidad.

Desde una Italia sumida en la conmoción por la sorpresa de la muerte del papa Francisco, la corresponsal de C5N en el Vaticano, Pamela Franchescato, dijo en la madrugada de este martes que ya no se consigue pasaje en avión para viajar a Roma “porque no solo viajan los líderes mundiales al entierro sino gente de toda Europa y de todo el mundo, lo que da una idea de lo amado que fue este Papa”

“Lo próximo que va suceder –dijo Franchescato- sucederá el miércoles, cuando se lleve el cuerpo a la Basílica de San Pedro, y entre el viernes y el domingo va a ser el funeral porque el protocolo marca que tiene que ser entre el cuarto y el sexto día del fallecimiento”.

La cronista destacada de C5N en Roma explicó también que ya empezó oficialmente el espacio conocido como de la Sede Vacante, “que es el espacio entre la muerte del Pontífice y la asunción del sucesor”.

Franchescato dijo, en diálogo directo con la trasnoche de C5N en esta jornada conmovedora para los argentinos y la humanidad, que “ya empezaron las operetas para el nombramiento del sucesor e Francisco”. En este sentido, señaló que hay fuertes movimientos en Italia para lograr que el próximo Papa sea de esa nacionalidad. “El que más suena es Pietro Parolin, ya hay un sector del periodismo que apuesta por su figura y el segundo mencionado es Mateo Zutti, presidente de la Comision Episcopal Italiana un hombre muy vnculado a Bergoglio, a quien el recientemente fallecido pontífice le asignaba las misiones de paz. “Y otro papable es Pierbatista Pizzaballa, tambipen italiano y patriarca de Jerusalem”.

En otro orden de cosas, Franchescato dijo percibir cierta dificultad de que se consagre a un sucesor que mantenga la fuerza renovadora de Francisco. “En estos momentos en que la Uni´n Europea busca subir el presupuesto en armamentos, el papa decia que hay que desarmarse, era un líder incómodo para el poder, no creo que haya otro Papa revolucionario”.

E insistió: “Va a ser una interna muy fuerte porque la mayoría conservadora de la iglesia no se reconoce en el pontificado del Papa, pensemos que muchos de los cardenales ordenados por Francisco no tienen una red para crear alianzas”.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: