La escapada de fin de semana a algún pueblo cercano a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires suena como el mejor plan para los argentinos que se ven sobrepasados por su rutina diaria. En ese sentido, existen miles de destinos que combinan naturaleza con gastronomía y actividades para poder pasar unos días de descanso.
Uno de ellos es San Antonio de Areco, una de las localidades más antiguas de Buenos Aires. Esta joya rural mantiene su arquitectura al estilo colonial, que nos lleva a tiempos dorados del país. Además, cuenta con ofertas de alojamiento variadas y un ambiente que parece sacado de otra época.
La belleza de sus campos se fusiona con las propuestas gastronómicas clásicas -los visitantes no se pueden perder una comida en alguna de sus famosas pulperías- para guiar al turista en una experiencia extraordinaria. Asimismo, su cercanía con la capital lo convirtió en un destino ideal para desconectar del día a día.
san antonio de areco.
Wikipedia
Dónde queda San Antonio de Areco
San Antonio de Areco es una ciudad y cabecera del partido homónimo de la provincia de Buenos Aires. Está ubicado al noroeste de Buenos Aires. Limita al sur con el partido de San Andrés de Giles. Por otra parte, se encuentra a 113 km de Buenos Aires.
Qué puedo hacer en San Antonio de Areco
Existen muchas actividades para llevar a cabo durante una estadía en San Antonio de Areco. Por un lado, se puede visitar la ciudad, pasear por sus calles empedradas y las antiguas casonas, conocer la Plaza 25 de Mayo y hasta comprar artesanías. Además, se puede asistir a una demostración de doma, que se realizan en las estancias de la zona.
Un sitio que no puede faltar en el recorrido es la Reserva Natural Parque Criollo, cuyo principal objetivo es preservar los dos únicos ambientes pampeanos: el Pastizal Natural, que predomina en toda la región, y el Talar, una formación boscosa rica en especies arbóreas y arbustivas.
San Antonio de Areco, turismo rural, cabalgatas
Instagram @sanantoniodearecocom
Para conocer más sobre el pueblo, una parada imperdible es el Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes, que ofrece una completa visión de la vida rural argentina. También se pueden hacer cabalgatas, recorrer los campos y disfrutar de la naturaleza Además, durante todo el año se celebran diversas fiestas y eventos que mantienen viva esta cultura, como la Fiesta de la Flor, el Festival de la Guitarra y el Encuentro de Tropillas.
Cómo llegar a San Antonio de Areco
San Antonio de Areco es una localidad accesible, tanto para vehículo particular como para transporte público. Para ir en auto, hay que tomar la Av. 9 de Julio hacia la Au Pres. Arturo Umberto Illia. Luego, agarrar la Ruta Nacional 9 y Ramal Pilar hacia AU Pilar, para empalmar con la Ruta Nacional 8 en Pilar. Por último, seguir este trayecto hacia Lavalle en San Antonio de Areco.
Otra alternativa es con colectivos y micros. Se puede tomar la línea 343 hasta la Terminal El Talar a San Antonio de Areco, donde un micro nos llevará al destino en menos de una hora y media.