Está cerca de Buenos Aires y es ideal para una escapada por sus espectáculos folklóricos, desfiles y platos típicos

Ubicado en la provincia de Buenos Aires, este destino mantiene una cultura y vida rural, y destaca por su tranquilidad.

Cuando la rutina agota, es inevitable querer hacer una escapada de fin de semana. Esto le ocurre a miles de argentinos, que se encuentran inmersos en su trabajo y sus obligaciones del día a día, y les encantaría poder desconectarse del bullicio de la capital. Afortunadamente, existen diversos sitios cercanos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que son ideales para pasar un buen rato.

San Antonio de Areco es uno de esos pueblos que nadie se puede perder de visitar. Con una identidad rural, este destino deja en los turistas impregnada la cultura gauchesca que tanto caracteriza a nuestro país, a través de su arquitectura tradicional, propuestas gastronómicas clásicas y espectáculos folklóricos.

Y no solo eso, sino que también cuenta con un entorno natural que asegura un descanso pleno, para que los visitantes conecten con la belleza del verde que rodea las calles tranquilas. Además, ofrece paseos históricos con puntos a visitar que permiten conocer la historia del pueblo en mayor profundidad.

San Antonio de Areco

Dónde queda San Antonio de Areco

San Antonio de Areco está ubicado en la provincia de Buenos Aires, a unos 110 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Forma parte de la región pampeana y es de fácil acceso para vehículos particulares.

Qué puedo hacer en San Antonio de Areco

San Antonio de Areco cuenta con diversas actividades para los turistas:

  • Fiesta de la Tradición: se trata de una celebración en la que el pueblo entero rinde homenaje al gaucho a través de espectáculos folklóricos, desfiles y gastronomía tradicional.
  • Recorrido histórico: el Museo de la Ciudad y Centro Cultural Usina Vieja enseña los orígenes y evolución de Areco, con objetos donados por familias locales, documentos y material fotográfico que permiten reconstruir la historia social y económica de la región.
  • Estancias rurales: tanto El Ombú de Areco como La Porteña se presentan como alojamientos de calidad y que acercan al turista a una experiencia de campo completa, con cabalgatas, asados y paseos por parques.
  • Casco histórico: una de las zonas más céntricas de Areco alberga antiguas pulperías, calles empedradas y edificaciones bajas que dan cuenta del aire tranquilo que se respira en el pueblo.
San Antonio de Areco - Fiestas

Cómo llegar a San Antonio de Areco

Existen diferentes formas de llegar a San Antonio de Areco. Para quienes opten por ir en auto, hay que tomar la Autopista Panamericana (Ruta Nacional 9) hacia Pilar. Luego, se debe tomar la salida hacia la Ruta Nacional 8 y continuar unos 70 kilómetros hasta el acceso a San Antonio de Areco. Por último, solo hay que seguir las señalizaciones que llevan al centro del pueblo.

Una alternativa es el micro. El viaje comienza desde la Terminal de Ómnibus de Retiro, y se puede adquirir el pasaje directo hasta la terminal de Areco. Una vez allí, se puede continuar caminando o tomarse un taxi. El viaje total dura aproximadamente dos horas.

DEJA TU COMENTARIO: