Este es el mejor momento para comer palta y dormir mejor

Esta fruta tiene muchos beneficios para la salud, pero su impacto varía dependiendo del momento del día en que se consuma. ¿Qué recomiendan los expertos?

La palta es considerada un superalimento y, aunque hace unos años no era tan habitual en los hogares argentinos, últimamente se popularizó y son muchas las personas que la eligen para sus desayunos, meriendas y comidas. En este sentido, un estudio reveló cuál es el mejor momento para comerla.

Esta fruta tiene muchos beneficios para la salud, pero su impacto en el organismo varía según la hora del día en que se consuma. La palta es rica en grasas no saturadas; vitaminas A, C y E; potasio, magnesio, hierro, calcio y sodio; también es una de las frutas con mayor contenido de fibra.

Los expertos destacan que la palta mejora la salud cardiovascular y digestiva, ayuda a controlar el peso al aumentar la sensación de saciedad, mantiene la piel saludable y previene el envejecimiento. Se recomienda consumir la mitad de una palta mediana al día, ya que 100 gramos de fruta aportan unas 140 calorías.

Palta.webp

Cuándo es el mejor momento para comer palta y por qué

Un estudio de investigadores de la Penn State University de Estados Unidos publicado en el Journal of the American Heart Association reveló que comer palta todos los días mejora la calidad del sueño, reduce el estrés y favorece la digestión, especialmente si se consume durante la noche.

La investigación siguió a casi mil adultos durante seis meses y analizó cómo el consumo diario de palta impacta en la calidad y duración del sueño. Así descubrieron que las personas que la comían por la noche reportaban mejor calidad de sueño, mayor descanso y menos despertares nocturnos.

Según el estudio, la clave es el triptófano, un aminoácido presente en la palta que estimula la producción de serotonina y melatonina, hormonas fundamentales para el descanso. Al incorporar esta fruta en la cena, genera efectos relajantes y digestivos que estimulan un buen descanso.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: