Cuántos minutos de bicicleta fija hay que hacer para equiparar un entrenamiento intenso

Se reveló cuánto es el tiempo máximo que debe durar la ejercitación en este aparato para aportar beneficios importantes al cuerpo.

Realizar bicicleta fija es una actividad muy recomendada ya que ayuda a bajar de peso, así como también a relajar la mente y por otra parte beneficia a las articulaciones. Saber cuanto tiempo ejercitarse es sumamente importante para no perjudicar las capacidades físicas de cada uno.

Según detallaron especialistas, realizando esta actividad tres veces por semana se puede ver mejoras en las condiciones de las personas como las siguientes:

  • Mejoraron su capacidad pulmonar.
  • Aumentaron la resistencia aeróbica y anaeróbica (mayor fuerza muscular).
  • Incrementaron el flujo sanguíneo total.
BICI FIJA MAYORES

La cantidad de bicicleta fija que hay que hacer para que sea igual a un entrenamiento intenso

Según un estudio reciente se comprobó que hacer diez minutos de bicicleta fija equivalen a los mismos beneficios que otorga un entrenamiento de alta intensidad. La investigación llevada a cabo arrojó una serie de resultados que desafía el paradigma del tiempo requerido en un entrenamiento para lograr mejoras en la resistencia, la capacidad pulmonar y aeróbica, entre otras cuestiones.

En ese sentido, los expertos señalaron que los participantes obtuvieron mejoras notables al realizar sprints de 4 segundos en bicicleta fija, con descansos de entre 15 y 30 segundos, a lo largo de 10 minutos.

BICICLETA FIJA

Si bien antes de comenzar un programa de entrenamiento es necesario realizar una serie de chequeos médicos, es recomendable tener en cuenta algunos consejos:

  • Establecer un horario: es conveniente elegir días específicos de la semana para cumplir con los tres entrenamientos.
  • Preparar el espacio: es beneficioso tener un lugar cómodo y ventilado para usar la bicicleta fija.
  • Calentar antes de empezar: estiramientos ligeros y un pedaleo suave durante 3 a 5 minutos pueden ser claves para preparar tu cuerpo.
  • Seguir la rutina de sprints: lo más importante es realizar los sprints de cuatro segundos con descansos cortos y ajustar el nivel de resistencia.
  • Escuchar al cuerpo: si te sientes fatigado, la prioridad es tomar un descanso para evitar lesiones.
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: