Nuevo aumento de combustibles: cuánto cuesta el litro a partir de este viernes

YPF ya aplicó una suba de 1,75% en los precios de sus combustibles, por lo cual se espera que el resto de las petroleras repliquen la medida a lo largo de la jornada.

YPF incrementó este viernes los precios de sus combustibles en un promedio del 1,75% en todo el país. Este ajuste, reflejado en las estaciones de servicio, constituye el más bajo registrado en los últimos 12 meses.

Este primer aumento del año afecta tanto a las naftas como al gasoil, y se espera que otras empresas del sector, como Axion, Shell y Puma Energy, también ajusten sus precios en línea con esta medida a lo largo del viernes.

YPF comunicó que el aumento comenzó a regir después del fin de semana largo por los festejos Año Nuevo, con el objetivo de no perjudicar a quienes planificaron viajes durante ese período festivo.

Según voceros de la petrolera estatal, este ajuste del 1,75% es el más bajo de los últimos 12 meses y está por debajo del incremento mensual del 2% en el tipo de cambio oficial, conocido como “crawling peg”.

De esta manera, los nuevos precios promedio en las estaciones de YPF en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) son:

  • Nafta súper: $1.128

  • Nafta premium: $1.394

  • Gasoil: $1.143

  • Gasoil premium: $1392

En el mercado local, los precios de los combustibles ya se emparejaron con los valores internacionales. En 2024, el precio de los combustibles acumuló un aumento promedio del 100%, manteniéndose por debajo de la inflación anual, que alcanzó el 112% según cifras del Indec.

Estación de servicio YPF combustible nafta
¿Multa en la estación de servicio? Cuál es la infracción que podés cometer y qué monto tiene

¿Multa en la estación de servicio? Cuál es la infracción que podés cometer y qué monto tiene

Desde noviembre de 2023, los combustibles registraron incrementos significativos. La nafta súper subió un 262%, la premium un 252% y el gasoil un 248%. Este comportamiento responde, en parte, a la actualización de impuestos que estuvieron congelados desde 2020 y al desfasaje acumulado en los precios. El ajuste más pronunciado ocurrió en diciembre de 2023, al inicio del gobierno de Javier Milei.

El aumento de los combustibles anunciado este viernes se suma a las subas previstas en las tarifas de electricidad y gas, informadas por el Gobierno para enero. En el caso del gas, el incremento es del 1,82%, mientras que la electricidad subirá un 1,6%. Estas alzas, menores al ritmo mensual del “crawling peg”, forman parte de una estrategia de ajustes graduales que busca mitigar su impacto en la inflación mientras se procura evitar un rezago tarifario.

DEJA TU COMENTARIO: