El ministro de Economía, Luis Caputo, se mostró contento por la resolución que dispone la flexibilización de los controles tributarios de ARCA y comentó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ya está al tanto de la nueva normativa y que hubo respuestas positivas.
"Nos comunicamos con el Fondo, le contamos las medidas y un funcionario me mandó un mensaje, dijo que nos felicitaba y que le parecían muy bien. No hubo condicionamientos", contó el titular de la cartera económica.
En la misma línea, el ministro dio más detalles sobre la instrumentación de este nuevo proceso y señaló que "la UIF está sacando una resolución adaptativa, lo que provocará que se pidan una especie de declaración jurada. No más boletos de compraventa en los bancos. Será una manifestación de origen de licitud de fondos, algo parecido al W8 de EEUU".
"Vamos a ver lo que termine sacando la UIF. No relaja ningún control porque si tenés recursos limitados y tenés que investigar a 50 millones de personas, es bastante más difícil que concentrarte en terroristas y narcotraficantes", indicó en diálogo con A24.
El ministro reconoció que desde el Gobierno "no tienen proyecciones" porque "el espíritu es el de devolverle la libertad a la gente, así como dice el Presidente, el respecto irrestricto de la propiedad privada. Lo hicimos 100% con ese enfoque, así que no hay dato real".
"No tiene sentido hacer proyecciones, lo hicimos con el sentido de decirle a la gente 'ustedes no son delincuentes'. Para que la gente vuelva a confiar en los políticos la dirigencia tiene que volver a confiar en la sociedad. lo estamos haciendo", concluyó.
Luis Caputo aclaró que los montos serán por persona y por mes
El Gobierno nacional oficializó hoy mediante diferentes decretos las normas que legalizan el plan para el uso de dinero no declarado, al tiempo que el ministro de Economía, Luis Caputo, aclaró que los límites fijados son por mes y por persona.
En las últimas horas desde la Casa Rosada buscaron dar más claridad en algunos puntos del plan y entre ellos precisaron que "para cualquier consumo de bienes no registrables se pueden gastar hasta $50 millones por mes sin que a ARCA le llegue ningún tipo de información sobre tus consumos". Así lo enfatizó Caputo esta mañana durante una entrevista periodística.
Por otro lado, se indicó que "para cualquier compra de bienes registrables superior a $50 millones, como un auto o un inmueble, hay que adherir al Régimen Simplificado de Ganancias desde el 1° de junio". De esta forma "ARCA no mirará tu incremento patrimonial ni tu consumo y solo pagarás impuestos por ingresos".
Caputo aclaró que de todas formas ese bien "entra al patrimonio de una persona y luego se deberá declarar en bienes personales. No obstante, cabe aclarar que para que la operación quede exenta de riesgos se deberá esperar a que el Congreso de Ley apruebe el proyecto que enviará en los próximos días el Poder Ejecutivo.
Por otro lado, se impulsarán las reformas para subir el umbral de la ley Penal Tributaria y se reducirá también los años de prescripción para darle más certidumbre al proyecto.
Caputo también aclaró que el "la adhesión al régimen de ganancias simplificado quedará abierto y los contribuyentes podrán adherirse cuando quieran".