La práctica de promocionar token y criptos de dudosa procedencia no es nueva. de hecho, hay un extenso listado de famosos e influencers de todo el mundo que promocionaron la compra de diferentes monedas digitales sin resaltar los riesgos que eso conllevaba y resultaron condenados.
En Estados Unidos, la actriz Lindsay Lohan y el youtuber Jake Paul fueron procesados por formar parte de la promoción de las criptomonedas Tronix y BitTorrent sin registrarse ante las autoridades bursátiles y por tratar de manipular el corretaje y cotización de una de ellas. Sin admitir ni negar su culpabilidad ambos acordaron pagar 40.670 y 101.887 dólares respectivamente en concepto de restitución y multas.
Por su parte, la empresaria Kim Kardashian y el boxeador Floyd Mayweather Jr., fueron demandados en 2022 por formar parte de una estafa con criptomonedas. La justicia estadounidense los acusó de promocionar la moneda digital EthereumMax de forma fraudulenta, la cual hizo perder grandes cantidades de dinero a quienes la adquirieron.
El mecanismo siempre es el mismo: debido a la publicidad realizada en sus redes sociales, el precio de la moneda digital sube y cuando su incremento alcanza un tope, muchos de los inversores que habían comprado la revenden. Entonces, su valor se hunde muy rápido y el resto de compradores pierden buena parte de su dinero.
También existieron acusados en el deporte, como lo fue el exjugador de la NBA Paul Pierce quien publico un tuite donde aseguraba que con Ethereum Max había generado ganancias por encima que la obtenida por la cadena televisiva de ESPN en todo una año. Y animaba a que lo comprobaran ellos mismos, junto a un enlace a la web EthereumMax.
Los casos argentinos
Con el boom de las inversiones cripto en 2022, distintos influencers, conductores y personalidades de redes sociales se volcaron a la promoción de inversión en criptomonedas con promesas de ganancias meteóricas, en un contexto donde no hay una regulación nacional por parte del Estado.
Un informe publicado en ese año por Ninch Academy, reveló que el 62% de los argentinos admitió que los influencers tienen injerencia en sus decisiones de compra y el 82% probaría una nueva marca por recomendación de alguno de ellos.
Carolina "Pampita" Ardohain, Alejandro Marley Wiebe, Candelaria Tinelli, Yanina Latorre y Nicolás Occhiato, entre otros, fueron algunas de las personas que para promocionaron en sus redes sociales que inviertan en el fondo de inversiones Coinx con una promesa de una ganancia mensual del 5% al 8% en dólares, algo impensado para ese entonces.
La reconocida influencer cordobesa Candela Salazar fue investigada por estafar a por lo menos cuatro personas por casi u$s23 mil dólares, tras convencerlas de realizar inversiones en criptos con intereses mensuales en dólares de entre un 10 y 12%.
Por su parte, muchos famosos se vieron involucrados al compartir contenido en sus redes sociales contenido patrocinado por la empresa cripto Vayo Business S.A, investigada por un presunto esquema ponzi a gran escala. Entre ellos se encontraban Zaira Nara, Laura Fernández, L-Gante, Joaquín "Pollo" Álvarez, Candelaria Ruggeri, entre otros. Si bien no fueron investigados por la Justicia se vieron fueron afectados en su imagen pública por caer en una presunta estafa.
El 10 de noviembre de 2022, el Departamento de Investigaciones Antimafia de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la PFA realizó 22 allanamientos en zonas como la Ciudad de Buenos Aires, el Conurbano bonaerense, Chubut y Santa Cruz, ordenados por el juez Ariel Lijo, a cargo del Juzgado Federal N°12. En los procedimientos se llevaron a cabo 5 detenciones entre ellos, Pablo Daniel Flores, quien sería el creador de Vayo Business S.A, consigna la información de Infobae.