La confirmación menos esperada de ANSES sobre el aguinaldo de junio

La Administración Nacional de la Seguridad Social aclaró que no todos los beneficiarios recibirán este ingreso adicional.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó que pagará el primer aguinaldo del año durante junio de 2025, pero una parte importante de los beneficiarios del organismo previsional no recibirá este ingreso extra. La decisión sorprendió a quienes esperaban un refuerzo en sus ingresos en medio del ajuste por inflación.

El aguinaldo, también conocido como Sueldo Anual Complementario (SAC), se abona a jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), mientras que otros programas sociales quedaron excluidos de esta liquidación. La medida fue respaldada por el Gobierno de Javier Milei y ya genera repercusiones entre los sectores afectados.

Además de oficializar la exclusión de varios planes sociales, la Anses adelantó que el aguinaldo se calculará sobre el mejor haber del semestre y se acreditará automáticamente junto al cobro mensual de junio, sin necesidad de realizar trámites.

Jubilados ANSES.png
El monto mínimo del aguinaldo se estima en $148.240,87, aunque podría ajustarse según la inflación de abril.

El monto mínimo del aguinaldo se estima en $148.240,87, aunque podría ajustarse según la inflación de abril.

Quiénes quedan fuera del aguinaldo de ANSES

Según lo anunciado, no accederán al aguinaldo quienes cobren la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE), el Plan de Desempleo ni las Becas Progresar. Estas prestaciones quedan excluidas por no formar parte del régimen de haberes previsionales ni de empleo formal.

La normativa indica que solo podrán percibir el aguinaldo los jubilados y pensionados del SIPA o personas con relación de dependencia formal. La exclusión generó preocupación entre los sectores que dependen de estas ayudas estatales como principal fuente de ingresos.

Cómo calcular el aguinaldo de ANSES

El monto corresponde al 50% del mejor haber mensual recibido durante los últimos seis meses. Con el incremento de 3,7% aplicado en mayo, la jubilación mínima se ubicó en $296.481,74, por lo que el aguinaldo base será de $148.240,87.

Este cálculo no incluye el bono extraordinario de $70.000 que se paga por única vez y no integra el Sueldo Anual Complementario. Sin embargo, el valor podría actualizarse si se ajusta el haber en función del dato de inflación de abril, que fue del 2,8% según el Indec.

Aguinaldo de ANSES: cuándo se paga

Para los jubilados y pensionados, el aguinaldo se acreditará junto al haber mensual de junio, de manera automática. La Anses todavía no publicó el calendario definitivo, pero se estima que los pagos comenzarán en la segunda semana del mes y se distribuirán según la terminación del DNI.

Jubilados ANSES (1).png
Las fechas exactas de pago del aguinaldo se confirmarán en junio y dependerán del número de DNI del beneficiario.

Las fechas exactas de pago del aguinaldo se confirmarán en junio y dependerán del número de DNI del beneficiario.

En cambio, los trabajadores en relación de dependencia tienen fecha límite del 30 de junio para cobrar el SAC, de acuerdo con lo estipulado por la Ley de Contrato de Trabajo.

DEJA TU COMENTARIO: