AUH de ANSES: cómo acceder al crédito de $1 millón en poco tiempo en mayo 2025

El paso a paso para realizar esta solicitud que deben saber los beneficiarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ya no entrega créditos, pero sus beneficiarios pueden acceder a unos con condiciones para aprovechar que ofrecen distintas entidades bancarias. En ese sentido, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) pueden tener un préstamo de hasta $1.000.000 que otorga el Banco Provincia.

El organismo previsional que ahora dirige Fernando Bearzi explica que para poder acceder a este préstamo solo es necesario ser titular de AUH y cobrar por Banco Provincia, tener instalada la aplicación de Cuenta DNI o BIP Móvil y tener habilitado el Token de seguridad en tu cuenta.

Esta propuesta de ambas entidades representa una oportunidad clave para mejorar la inclusión financiera de familias vulnerables, otorgándoles acceso a créditos formales, rápidos y transparentes con destino libre, tramitación 100% digital y acreditación rápida.

AUH ANSES
La fecha límite de presentación es el 31 de diciembre de 2025.

La fecha límite de presentación es el 31 de diciembre de 2025.

Características del crédito del Banco Provincia para la AUH de ANSES

Los préstamos están diseñados con condiciones accesibles: tasa fija anual del 49%, plazos adaptables y una política de cuotas que no supera el 35% de los haberes mensuales del solicitante. Todo el trámite se puede realizar desde el celular, sin necesidad de asistir a una sucursal de forma presencial.

Una vez aprobado, el monto se acredita en la cuenta bancaria del beneficiario en menos de 24 horas, lo que convierte esta propuesta en una solución rápida para gastos urgentes o inversiones personales.

Cómo pedir el crédito del Banco Provincia

El paso a paso para generar la solicitud de este préstamo es el siguiente:

  • Abrir la app Cuenta DNI o BIP Móvil y seleccionar la opción "Préstamos".
  • Leer y aceptar los términos y condiciones.
  • Realizar la verificación de identidad por reconocimiento facial.
  • Confirmar la solicitud y revisar el contrato que llega por mail.

Esta propuesta busca facilitar el acceso al crédito de sectores históricamente excluidos del sistema financiero tradicional.

DEJA TU COMENTARIO: