Cuál es la billetera virtual que tiene mejor interés en julio 2025

Las billeteras virtuales modificaron las tasas de interés y el cambio modificó los niveles de rendimiento.

Las billeteras virtuales y los bancos han movido sus fichas: modificaron las tasas de interés de sus productos de inversión y, con ello, cambiaron el panorama de rendimientos para los usuarios. Esta actualización, que se dio en la primera semana de julio, impacta directamente en las distintas opciones disponibles para quienes buscan hacer crecer su dinero, desde los clásicos plazos fijos hasta los Fondos Comunes de Inversión (FCI) y las populares cuentas remuneradas.

Este movimiento en las tasas genera un nuevo escenario donde la rentabilidad de cada herramienta financiera puede variar significativamente. Lo que era atractivo la semana pasada, quizás ya no lo sea tanto hoy. Por eso, es fundamental que los usuarios estén al tanto de estos cambios para poder tomar decisiones informadas sobre dónde colocar sus ahorros.

Conocer cuál es la opción más rentable se vuelve crucial en este contexto. Analizar las nuevas propuestas de bancos y billeteras virtuales permitirá a los inversores identificar las oportunidades que mejor se ajusten a sus objetivos y necesidades, maximizando así el rendimiento de su capital en un mercado en constante fluctuación.

Billetera Virtual
Durante la primera mitad de 2025, las billeteras virtuales continúan posicionándose como una opción atractiva para los ahorristas argentinos.

Durante la primera mitad de 2025, las billeteras virtuales continúan posicionándose como una opción atractiva para los ahorristas argentinos.

Qué billetera virtual paga más en julio 2025

Las billeteras electrónicas se consolidaron como herramientas prácticas y gratuitas para gestionar dinero desde el celular. Solo requieren la descarga de una aplicación y permiten pagar tanto asociando una tarjeta como cargando fondos directamente. Su facilidad de uso, sumada a la posibilidad de acceder a intereses diarios, impulsando su adopción masiva como alternativa a las cuentas tradicionales.

En este marco, las cuentas remuneradas de billeteras virtuales y los Fondos Comunes de Inversión (Money Market o Renta Mixta) ofrecen tasas de rendimiento que varían según la plataforma. A continuación, se detallan las Tasa Nominal Anual (TNA) vigentes según el tipo de instrumento:

  • Cocos (FCI Renta Mixta): 31,06%
  • Ualá (Cuenta Remunerada): 30,00%
  • Naranja X (Cuenta Remunerada): 29,00%
  • Personal Pay (FCI Money Market): 26,90%
  • Mercado Pago (FCI Money Market): 26,46%
  • Prex Argentina (FCI Money Market): 26,46%
  • Claro Pay (FCI Money Market): 25,77%
  • IEB+ (FCI Money Market): 25,70%
  • N1U (FCI Money Market): 24,86%
  • Lemon Cash (FCI Money Market): 24,82%
  • Astropay (FCI Money Market): 24,49%
  • LetsBit Finanzas (FCI Money Market): 23,98%
Billeteras Virtuales
Entre las billeteras virtuales más utilizadas se destacan Personal Pay y Mercado Pago, ambas con propuestas orientadas al consumo responsable en rubros esenciales como alimentación, combustibles e indumentaria.

Entre las billeteras virtuales más utilizadas se destacan Personal Pay y Mercado Pago, ambas con propuestas orientadas al consumo responsable en rubros esenciales como alimentación, combustibles e indumentaria.

Cabe destacar que Ualá establece un tope remunerado de $1.000.000 con un límite mensual de ganancia de $26.300, mientras que Naranja X remunera hasta un máximo de $600.000 depositados. Estas condiciones deben tenerse en cuenta al elegir la plataforma más conveniente según el perfil de usuario.

Uno de los principales atractivos de estas cuentas es que generan intereses todos los días sobre el total depositado, sin necesidad de realizar una inversión activa. Los intereses se acreditan al finalizar el mes, manteniendo siempre disponible el capital.

A diferencia de una caja de ahorro tradicional, que no ofrece rendimientos, las cuentas remuneradas permiten que el dinero trabaje a favor del usuario sin comprometer su liquidez. Esta característica las vuelve especialmente útiles para quienes desean maximizar el valor de su dinero sin resignar disponibilidad.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: