Mientras desde el Gobierno celebran el "veranito financiero" y se jactan de los datos favorables de la macroeconómica, la crisis en el sector industrial se sigue agravando y la situación de los trabajadores se vuelve cada vez más compleja.
Desde la asunción de Javier Milei se perdieron 126.050 puestos de trabajo en el sector privado y cerraron 2.333 empresas.
Mientras desde el Gobierno celebran el "veranito financiero" y se jactan de los datos favorables de la macroeconómica, la crisis en el sector industrial se sigue agravando y la situación de los trabajadores se vuelve cada vez más compleja.
Un informe elaborado por Centro de Economía Política (CEPA) y Confederación Sindicatos industriales de la República Argentina (CSIRA), publicado este miércoles, da cuenta del grave daño que las políticas económicas del gobierno de Javier Milei están generando en la actividad.
El mismo da cuenta que desde la asunción de la gestión libertaria hasta agosto de 2024, se perdieron 38.532 puestos de trabajo en la industria manufacturera de acuerdo con los datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT). La pérdida alcanza los 126.050 si se incorporan “Minería” y “Construcción”.
A su vez, desaparecieron 879 empresas en la industria manufacturera. La destrucción alcanza las 2.333 si incorporamos “Minería” y “Construcción”
El relevamiento también da cuenta que el 86,6% de los sindicatos refleja un deterioro en sus condiciones respecto a noviembre de 2023, mientras que solo el 10% manifiesta encontrarse igual que el año pasado y apenas el 3,3% manifiesta una leve mejoría. "Este dato se inscribe en un contexto de recesión, donde las políticas impulsadas por el gobierno han impactado negativamente en la mayoría de los sectores consultados", se indica en el informe.
En cuanto a las expectativas hacia adelante, apenas un 6,7% de los sindicatos señala la posibilidad de una leve recuperación en el corto plazo, lo cual evidencia un clima de perspectivas negativas.
El informe recoge la opinión de distintos sindicatos industriales. Consultados sobre las ventas, la producción y la capacidad instalada, se llegaron a las siguientes conclusiones:
En cuanto al mundo del trabajo, la opinión de los sindicatos fue la siguiente: