Renunció el juez federal Marcelo Bailaque, vinculado con el narcotráfico en Rosario

La Justicia le había impuesto prisión preventiva, pero no se había efectuado por sus fueros. El magistrado, que presentó el escrito este martes, está acusado por extorsión y mal desempeño.

El juez federal de Rosario Marcelo Bailque, acusado por extorsión y de tener vínculos con el narcotráfico, presentó su renuncia a su cargo ante el Ministerio de Justicia de la Nación, para que se haga efectiva a partir del 1° de julio. Ahora, el presidente Javier Milei tiene que definir si lo acepta o no.

Según trascendió, Bailque, quien está bajo detención domiciliaria que fue ordenada en tres causas penales, presentó su renuncia que de ser aceptaba por el Ejecutivo implicaría la pérdida de los fueros e irá preso.

En la actualidad, Bailaque es el titular del juzgado federal 4 de Rosario, uno de los encargados de investigar el crimen organizado en una de las ciudades que supo tener los mayores índices de violencia del país por la lucha por la venta de drogas.

El Gobierno debe aceptar o no la renuncia del juez Marcelo Bailaque

Una vez emitida la renuncia, ahora el Poder Ejecutivo debe pronunciarse, pero no está obligado a aceptarlo. En caso que lo haga, Bailaque podría ser detenido, pero también se caería la causa por mal desempeño de sus funciones que tiene en el Consejo de la Magistratura de la Nación y en la que está citado para el próximo martes.

En ese caso, Bailaque deja de ser juez, pierde los fueros, será detenido y además se cerrará la denuncia en el Consejo porque allí se tramita la causa en condición de juez. Además, puede acceder a la jubilación.

Javier Milei - Israel 1

Mientras que, si el Gobierno no lo hace, continuará el trámite del expediente en el Consejo y Bailaque podría ser enviado a juicio político y ser destituido. Hasta que eso ocurra seguiría siendo juez.

Cuáles son las tres causas contra por los que está acusado el juez Marcelo Bailaque

  • Falsa denuncia en la AFIP de Rosario: se presentó una denuncia falsa en la AFIP de Rosario y que luego se remitió al juzgado del juez Marcelo Bailaque contra los empresarios Jorge Oneto y Claudio Iglesias. Un anónimo decía que lavaban plata para el grupo narco “Los Monos”. El extitular de la AFIP de Rosario, Carlos Vaudagna, declaró como arrepentido y contó que la maniobra fue armada en el edificio donde vive Bailaque entre él, el juez y el amigo del magistrado y empresario Fernando Whpei, detenido, que fue quien se reunió con los denunciados para decirles que él conocía al magistrado y que podía arreglar la causa si pagaban 200 mil dólares. Los empresarios pagaron 160 mil dólares.

  • Narcotráfico: está acusado de realizar maniobras dilatorias para favorecer al capo narco Alvarado y su exesposa Rosa Natalí Capuano. Concretamente, Bailaque fue acusado de demorar una orden para intervenir el teléfono de la mujer. demás, Alvarado y Bailaque compartían el mismo contador, Gabriel Mizzau. Y el hijo de Mizzau trabajó en el juzgado de Bailaque.

  • Manejo de los fondos de la cooperativa de trabajadores portuarios de San Lorenzo y Puerto San Martín: el magistrado autorizó el pedido de los interventores de desbloquear los fondos y transferirlos a la Mutual de Jubilados, Retirados y Pensionados Provinciales, que pertenece al Grupo Unión, cuyo responsable es Whpei, quien le pidió el dinero a los empresarios para cerrarles la causa que falsamente había armado Bailaque.
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: