La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) finaliza con el calendario de agosto. Y, por otro lado, junto al Ministerio de Economía anunciaron un aumento del 23,29% en los haberes previsionales a partir del mes de septiembre.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) finaliza con el calendario de agosto. Y, por otro lado, junto al Ministerio de Economía anunciaron un aumento del 23,29% en los haberes previsionales a partir del mes de septiembre.
El organismo previsional que dirige María Fernanda Raverta cumple con los incrementos de las prestaciones en base a la Ley de Movilidad Jubilatoria. Gracias a ella se establece una actualización cada tres meses, es decir, se dan cuatro aumentos al año para asignaciones, jubilaciones y pensiones otorgadas por el ente.
La fórmula de actualización se compone en un 50% de la evolución de la recaudación de ANSES y en otro 50% de la evolución de los salarios del trimestre previo. Esta última se calcula comparando la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) y el Coeficiente de Variación Salarial (CVS), eligiendo el valor más alto entre ambos.
Para consultar si el aumento del 23,29% aplicará a tu prestación, deberás verificar tu situación en ANSES con CUIL y Clave de Seguridad Social. Para ello, tendrás que seguir los siguientes pasos:
El incremento del 23,29% que regirá a partir de septiembre tendrá impacto en las siguientes asistencias de ANSES: