Se venció la fecha para que Boca ejecute la cláusula de rescisión de Leandro Paredes: cómo sigue la negociación

El mediocampista viajó a Italia para lograr destrabar el contratiempo y poder ejecutar su salida por 3,5 millones de dólares. ¿Llega al fútbol argentino o se queda en Roma?

A pesar de que los rumores crecieron fuertemente durante las últimas semanas, Leandro Paredes mantuvo un perfil bajo sobre su regreso a Boca. Y ahora, cuando parecía que estaba todo listo para su regreso, surgió un contratiempo inesperado con Roma. Es que, la cláusula de salida que tenía el jugador, únicamente para irse al Xeneize a cambio de 3,5 millones de dólares, venció el pasado 30 de junio y ahora el club argentino deberá negociar con el italiano.

En las últimas horas, una vez finalizada sus vacaciones, el campeón del mundo regresó a Italia para comenzar las conversaciones y sellar su salida. De igual modo, las instituciones ya comenzaron las conversaciones para intentar destrabar la situación.

Este martes será un día clave para ver de qué manera avanzan las negociaciones y si acaso se logra destrabar el pase del futbolista de la Selección argentina. Si bien Paredes ya tiene la decisión tomada del volver al equipo de sus amores, su vuelta deberá realizarse en otras condiciones.

En ese sentido, el periodista Gastón Edul aclaró que el regreso de ex – Juventus al fútbol argentino no corre peligro. “No corre peligro la salida de Leandro Paredes de Roma. Ya venían negociando una salida sin cláusula y por debajo de los 3.5 millones de euros. Roma sabe que Paredes quiere irse. Va a jugar en Boca”, aseguró desde su cuenta de X.

edul paredes.jpg

Qué es la cláusula que había impuesto Paredes por Boca

En marzo de este año Leandro Paredes renovó su contrato con Roma hasta junio de 2026, pero en dicho acuerdo, el campeón del mundo había impuesto una cláusula, previendo un posible regreso a Boca en los próximos meses.

En el mismo, el mediocampista impuso una previsión que permite que, en cualquier mercado de pases, Boca pueda llevárselo a cambio de 3.5 millones de dólares, una cifra que incluso puede abonar en cuotas.

Sin embargo, contaba con un plazo hasta el 30 de junio, por lo que ahora el principal problema ahora pasa por saber si la misma está vigente o no. Los italianos entienden que, si el Xeneize quiere al futbolista ahora, deberían negociar un nuevo monto entre los clubes.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: