Franco Colapinto y un desafío particular en el GP de España que sacudió a toda la Fórmula 1

El piloto argentino tuvo un buen desempeño en Mónaco y se prepara para su tercera carrera de la temporada, donde Alpine deberá estar atento a un detalle en la preparación de los autos para no recibir sanciones.

Franco Colapinto se prepara para el Gran Premio de España, su tercera carrera como piloto titular de Alpine en esta temporada de la Fórmula 1. Después de un buen desempeño individual en Mónaco, el equipo no quedó conforme con el rendimiento de los monoplazas y, encima, deberá afrontar un desafío particular en Montmeló.

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) anunció que a partir de esta fecha se realizarán controles más estrictos en los alerones delanteros, en línea con los que se vienen implementando desde marzo para los traseros. Esto se debe a las acusaciones cruzadas entre algunos equipos por el uso de alerones flexibles.

¿De qué se trata? Con el auto quieto, las medidas son reglamentarias. Pero en velocidad, el flujo de aire modifica la forma del alerón, le da más estabilidad al auto y genera un beneficio aerodinámico. A partir del GP de España, los inspectores de la FIA evaluarán los alerones depositando sobre ellos un peso de 100 kilos, y no deberán deformarse más de 3 milímetros.

Según algunos técnicos, esta medida hará que los monoplazas pierdan equilibrio en la puesta a punto: tenderán a irse de cola en los sectores rápidos y de trompa en los sectores lentos. "España es un circuito más completo con algo de intriga en torno a los nuevos alerones. Veremos cómo nos va", señaló el asesor ejecutivo de Alpine, Flavio Briatore.

Flavio Briatore y Franco Colapinto

El respaldo de Flavio Briatore a Franco Colapinto

Alpine no tuvo el fin de semana que esperaba en Mónaco: los autos no estuvieron rápidos y Pierre Gasly tuvo que abandonar tras un choque en la vuelta nueve. En este contexto, Flavio Briatore respaldó a Franco Colapinto, quien avanzó cinco posiciones en la grilla y terminó en el puesto 13.

"Lo único bueno de este fin de semana ha sido Franco, que no ha tenido accidentes y fue fuerte; el resto habrá que olvidarlo", aseguró el asesor ejecutivo al medio DAZN. "Franco hizo un buen trabajo, sin errores, con buen ritmo considerando el tráfico, y sin dudas se lleva aprendizajes importantes y un refuerzo en la confianza", agregó.

"Sabíamos que iba a ser difícil por las posiciones de largada. Con Pierre quisimos intentar algo distinto parando temprano para ver si aparecían oportunidades. Después tuvo un incidente con Tsunoda y eso fue el final de su carrera. Como se vio, otros equipos jugaron con algunas estrategias bastante creativas", concluyó.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: