Durante dos décadas, esta plataforma fue un referente en el mundo de las videollamadas, pero su ciclo está llegando a su fin. Microsoft decidió discontinuarla, marcando el cierre de una era en la comunicación digital. La noticia generó el lamento y sensaciones de nostalgia entre quienes la usaron como herramienta principal para conectarse con familiares, amigos y colegas en todo el mundo.
El avance tecnológico y la aparición de competidores más modernos hicieron que Skype quedara en un segundo plano. Microsoft, al redefinir su estrategia, decidió centrar sus esfuerzos en otro servicio más alineado con las necesidades actuales de comunicación. Con el anuncio de su cierre definitivo, surge la pregunta sobre el futuro de los usuarios que aún recurrían a esta aplicación.
Desde su lanzamiento en 2003, logró cambiar la forma en que las personas interactuaban a distancia. Sin embargo, con la llegada de nuevas plataformas, su popularidad fue disminuyendo hasta que finalmente se confirmó su eliminación.
Cuándo se eliminará Skype
La fecha oficial para el cierre de Skype será el 5 de mayo de 2025. Microsoft anunció esta decisión como parte de su reestructuración de servicios, priorizando su plataforma de comunicación empresarial, Microsoft Teams. La compañía argumentó que su enfoque está en integrar herramientas de productividad en el entorno digital y que Skype ya no tiene lugar en esta visión de futuro.
A lo largo de los años, la aplicación experimentó una caída en su popularidad debido a la competencia de plataformas más ágiles y accesibles. Aplicaciones como WhatsApp, FaceTime, Zoom y Google Meet ofrecieron alternativas más eficientes, mientras que Skype sufría problemas de rendimiento y actualizaciones poco efectivas.
Con la pandemia y el auge del teletrabajo, su declive se hizo más evidente. Microsoft se decidió por potenciar Teams, que rápidamente se convirtió en la herramienta de referencia para reuniones virtuales. Ahora, con la eliminación definitiva de Skype, la empresa busca consolidar su apuesta por un ecosistema de comunicación más integrado.
Para los usuarios actuales, Microsoft confirmó que será posible migrar contactos y conversaciones a Teams utilizando las mismas credenciales. Aún así, esta plataforma está enfocada principalmente en el ámbito profesional, lo que podría no ser la mejor opción para quienes usaban Skype con fines personales.
Quienes busquen alternativas similares pueden recurrir a otras opciones populares como Zoom, WhatsApp, Telegram y Google Meet, cada una con características distintas para cubrir diversas necesidades de comunicación.