Una importante sommelier argentina vuelve al país y tiene un evento de vinos destacado: de qué se trata y cuándo es

Una jornada que celebra el perfil internacional del vino argentino bajo la curaduría de una de sus sommeliers más influyentes.

Luego de recorrer ciudades como Londres, Pekín, Oslo, Barcelona y Río de Janeiro, la segunda edición de Argentina Reloaded llega a Buenos Aires con la curaduría de Paz Levinson, una de las sommeliers más influyentes del mundo. El encuentro se realizará el sábado 9 de agosto, de 13 a 16 horas, en Casa Cavia, una elegante casona de 1927 recomendada por la Guía Michelin.

El evento reunirá a más de 50 productores y más de 100 etiquetas seleccionadas en una experiencia sensorial abierta al público, pensada para reflejar la diversidad y proyección internacional del vino argentino. Bajo la mirada experta de Levinson, la jornada propone una inmersión en la identidad vitivinícola nacional, combinando excelencia, territorio y emoción.

Para Paz Levinson, volver a Buenos Aires representa un reencuentro con sus raíces, su comunidad y el lugar donde comenzó su carrera. La propuesta curatorial, que ya brilló en distintas capitales del mundo, toma un nuevo significado al presentarse en la ciudad que marcó el inicio de su recorrido profesional.

Paz Levinson
El evento reunirá a más de 50 productores y más de 100 etiquetas seleccionadas en una experiencia sensorial abierta al público, pensada para reflejar la diversidad y proyección internacional del vino argentino.

El evento reunirá a más de 50 productores y más de 100 etiquetas seleccionadas en una experiencia sensorial abierta al público, pensada para reflejar la diversidad y proyección internacional del vino argentino.

Argentina Reloaded: cómo es el evento de vino que protagoniza la sommelier Paz Levinson

"Argentina Reloaded" se presenta como mucho más que un evento de vinos: representa un proyecto de comunicación de gran alcance, ideado por la reconocida sommelier Paz Levinson junto a Studio Courtois. Su objetivo principal consiste en impulsar un road tour internacional que posicione al vino argentino en las principales capitales gastronómicas del mundo. Esta iniciativa propone un enfoque renovado, alejado de las visiones tradicionales, centrado en la diversidad, la sustentabilidad y la coherencia de los nuevos productores del país.

El proyecto no responde a intereses privados, políticos ni comerciales; su intención es ofrecer una mirada colectiva y moderna de la vitivinicultura argentina en el escenario global. A través de una curaduría cuidadosa, se busca visibilizar un mapa más amplio del vino nacional, reflejando tanto su calidad como su identidad plural. En este contexto, cada edición del tour se transforma en una plataforma de difusión que conecta a la industria local con referentes internacionales.

Paz Levinson, nacida en Bariloche y actualmente radicada en París, se posiciona como una de las voces más influyentes de la sommellerie global. En su rol como Cheffe Sommelière Ejecutiva del Groupe Pic, con varios restaurantes distinguidos con estrellas Michelin, aporta un criterio profesional de alto nivel. Durante cada parada del tour, lidera una cata técnica destinada a profesionales del sector como importadores, sommeliers, restaurateurs y prensa especializada, seguida por una jornada abierta al público general.

Vino y Milanesa
 Este manjar tradicional conecta generaciones y se disfruta tanto por su sabor como por su textura inconfundible.

Este manjar tradicional conecta generaciones y se disfruta tanto por su sabor como por su textura inconfundible.

La edición 2025 en Buenos Aires se realizará en Casa Cavia, una elegante mansión de 1927 ubicada en Palermo, donde se presentarán más de 100 etiquetas seleccionadas de más de 50 productores de distintas regiones del país. La experiencia incluirá además una propuesta gastronómica a cargo de Julieta Caruso, chef ejecutiva de la casa, quien elaborará bocados diseñados para maridar con la amplia gama de vinos disponibles. Este cruce entre alta gastronomía y vino argentino ofrecerá una vivencia sensorial profunda y cuidada.

El formato de esta edición será un "Open Wine & Food Pairing", donde los asistentes podrán recorrer estaciones distribuidas en el jardín de Casa Cavia. Allí, sommeliers, productores, prensa y consumidores compartirán un espacio de encuentro y disfrute. El servicio estará coordinado por Delvis Huck, distinguida recientemente como Sommelier del Año por el crítico británico Tim Atkin, lo que asegura una experiencia de alto nivel técnico y humano.

Vino y Queso
La evidencia científica que respalda esta idea coincide con los principios de la dieta mediterránea y proviene de uno de los estudios más extensos sobre longevidad y nutrición.

La evidencia científica que respalda esta idea coincide con los principios de la dieta mediterránea y proviene de uno de los estudios más extensos sobre longevidad y nutrición.

La curaduría de Levinson no se limita a etiquetas de bodegas reconocidas como El Enemigo, Susana Balbo, Riccitelli Wines y Familia Zuccardi, sino que también incluye proyectos independientes como Pielihueso. Esta selección busca reflejar un nuevo mapa del vino argentino que incorpora regiones emergentes como Jujuy, Córdoba o la Patagonia extrema, ampliando la geografía vitivinícola más allá de los límites tradicionales de Mendoza.

El regreso de "Argentina Reloaded" a Buenos Aires representa un momento simbólico para Paz Levinson, que vuelve a la ciudad donde inició su carrera. Esta escala del tour, que ya pasó por ciudades como Londres, Oslo, Pekín, Barcelona y Río de Janeiro, conecta al vino argentino con sus raíces y su proyección global. La jornada se presenta como una celebración del presente y del futuro de la vitivinicultura nacional, con la mirada puesta en el mundo y los pies firmes en su tierra.