UBA: cuáles son y dónde se cursan las carreras mejor rankeadas a nivel mundial

El último ranking QS, el cual mide a 1.500 institutos a nivel global, indicó que hay cinco áreas temáticas de la Universidad de Buenos Aires que están ubicadas dentro del top 50 mundial.

El último ranking QS, el cual mide a 1.500 universidades, indicó que hay cinco áreas temáticas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) que están ubicadas dentro del top 50 mundial. Las mismas son: Ingeniería del Petróleo, Derecho, Lenguas modernas, Antropología y Sociología.

Asimismo, sumó cinco áreas nuevas al top 100: Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial (51°); Comunicación y Estudios de Medios (51°); Historia Antigua (51°); Ciencias Veterinarias (51°) y Educación (73°). Las disciplinas que ya se encontraban en el top 100 en años anteriores, mantuvieron sus posiciones destacadas.: Historia (51°), Arte y Diseño (51°), y Política y Estudios Internacionales (51°).

Cuáles son las carreras mejor posicionadas de la UBA: dónde se estudian

La Universidad de Buenos Aires logró ubicar entre un total de 13 áreas temáticas en los 100 primeros puestos.

Ingeniería en Petróleo (24°)

  • Tiene una duración de 6 años
  • Se estudia en la Facultad de Ingeniería, Av. Paseo Colón 850.
  • “Sus egresados están capacitados, entre otras tareas, para realizar proyectos, construcción y explotación de yacimientos de petróleo y gas, realizar instalaciones vinculadas a la producción de hidrocarburos, y realizar arbitrajes, pericias y tasaciones vinculadas con la especialidad. Su formación le permite insertarse profesionalmente en empresas, en organizaciones y en funciones públicas, desarrollar su propio emprendimiento o ejercer su profesión como consultor, docente o investigador. Además, la cantidad de ingenieros que se gradúan por año es ampliamente superada por su demanda en el país, lo que les garantiza la posibilidad de elección y desarrollo profesional”, indica la web.
  • Más info: https://www.fi.uba.ar/grado/carreras/ingenieria-en-petroleo

Derecho (28°)

  • Tiene una duración de 6 años
  • Se estudia en la Facultad de Derecho (Av. Figueroa Alcorta 2263)
  • Ofrece carreras como Abogacía, Calígrafo Público, Traductor Público y Profesorado.
  • “Por un lado, el derecho público, y por otro, el derecho privado, que incluye el notarial, registral e inmobiliario, el empresarial, el tributario, el derecho penal, el del trabajo y de la seguridad social. El perfil que se busca en sus egresados incluye, entre otras cuestiones, tener la capacidad para conocer sustancialmente el derecho positivo y las grandes categorías del derecho, diseñar y proponer soluciones jurídicas originales ante nuevas exigencias del ejercicio profesional, reconocer las necesidades sociales en relación con las transformaciones del derecho en un contexto de Estado social y democrático de derecho y de compromiso con la promoción de los derechos humanos”, indica la web.
  • Más info: http://www.derecho.uba.ar/academica/carreras_grado/

Lenguas Modernas (32°)

  • Tiene una duración entre 2 a 6 años.
  • Se estudia en la Facultad de Filosofía y Letras (Puan 480)
  • “Otorga a sus graduados un amplio conocimiento, que lo habilita para desempeñarse como docente, investigador, formar parte de la industria de la producción escrita en área editorial, en el ámbito cultural y en la educación a distancia. Por otra parte, la carrera tiene orientación en Letras Modernas: Literatura Argentina y Latinoamericana, Literatura Española, Literaturas Extranjeras y Teoría Literaria, cada una de las cuales tiene una cursada de 13 materias”, indica la web.
  • Más info: https://letras.filo.uba.ar/orientaci%C3%B3n-letras-modernas

Antropología (40°)

  • Se estudia en la Facultad de Filosofía y Letras (Puan 480).
  • “El perfil que se busca en sus graduados es que, entre otros desafíos, logren identificar e investigar críticamente procesos socioculturales históricos y contemporáneos; diseñar e implementar proyectos de investigación sociocultural o arqueológica de manera individual o en el marco de equipos disciplinares e interdisciplinarios; colaborar en la elaboración de materiales didácticos para la enseñanza de las ciencias sociales y humanas en lo concerniente a su ámbito profesional; conformar, restaurar, preservar, analizar y poner en valor elementos del patrimonio arqueológico, histórico y sociocultural”, indica la web.
  • Más info: https://antropologia.filo.uba.ar/

Sociología (50°)

  • Se estudia en la Facultad de Ciencias Sociales (Santiago del Estero 1029).
  • “Se propone que sus egresados posean un amplio conocimiento de teorías y metodologías, sean capaces de producir conocimiento crítico, cuenten con preparación teórica y práctica en investigación académica y logren intervenir y actuar sobre la realidad social. Esto último puede concretarse a través del diseño de políticas y programas para organismos públicos y privados, la investigación de mercado y sondeo y análisis de la opinión pública, la docencia y la investigación académica, entre otras”, indica la web.
  • Más info: https://www.sociales.uba.ar/carreras/sociologia/
Facultad de Derecho UBA

Cuáles son las otras ocho temáticas de la UBA que figuran en el top100 del ranking QS

  • Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial – Se cursa en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Pabellón 2 de Ciudad Universitaria). Más info: https://lcd.exactas.uba.ar/
  • Historia Antigua (51°) – Se cursa en Historia de la Facultad de Filosofía y Letras. Más info: https://historia.filo.uba.ar/
  • Comunicación y estudios sobre medios (51°) – Se cursa la Carrera de Ciencias de la Comunicación (Facultad de Ciencias Sociales. Santiago del Estero 1029. Más info: https://www.sociales.uba.ar/carreras/comunicacion/
  • Política y estudios internacionales (51°) - Se cursa en la Facultad de Ciencias Sociales. Santiago del Estero 1029. Más info: https://www.sociales.uba.ar/carreras/ciencia-politica/
  • Arte y Diseño (51°)- Se cursa en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (Pabellón 3 de Ciudad Universitaria). Más info: https://www.uba.ar/carreras/2 y https://artes.filo.uba.ar/presentacion-de-la-carrera
  • Ciencias Veterinarias (51°) – Se cursa en la Facultad de Ciencias Veterinarias (Av. Chorroarín 280). Más info: https://www.fvet.uba.ar/?q=carrerasGrado#veterinaria
  • Educación (73°) – Se cursa en la Facultad de Filosofía y Letras, se cursa la carrera que abarca esta área, Licenciatura en Ciencias de la Educación. Más info: https://educacion.filo.uba.ar/plan-de-estudios
DEJA TU COMENTARIO: