Sismo en Chile: Ushuaia pide "mantener la calma" y tomar medidas de seguridad

Defensa Civil municipal emitió un comunicado donde llevó tranquilidad a la población y recomendó “evacuar hogares o lugares de trabajo en caso de percibir temblores”. Señalaron como "poco probable" la probabilidad de tsunami.

Defensa Civil de la municipalidad de Ushuaia emitió un comunicado este viernes, luego del sismo de 7.5 producido en Chile, donde le pide a la población fueguina "mantener la calma" y recomendó “evacuar hogares o lugares de trabajo en caso de percibir temblores”. Además, señalaron como "poco probable" la probabilidad de tsunami.

El sismo ocurrió durante las primeras horas de la mañana en la región chilena de Magallanes, ubicada a unos 225 kilómetros de la capital fueguina. El epicentro fue en el Pasaje de Drake con una profundidad de 10 km, lo cual hizo sentir fuertes temblores en las zonas costeras de Chile y Argentina.

Hasta el momento, no se reportaron daños materiales ni personas afectadas por el temblor que también alcanzó a la ciudad de Río Grande.

f768x1-128906_129033_5050.jpeg

En este marco, Defensa Civil de Ushuaia manifestó que los fueguinos “deben contar con un equipo de emergencia que incluya documentos importantes, linterna y radio a pilas, botiquín, agua y alimentos, almacenado en áreas seguras de la vivienda”. Para ser utilizados en caso de ser necesario ante nuevas réplicas.

Además, llevaron tranquilidad al aclarar que "la probabilidad de tsunami es poco probable debido a las islas chilenas Hoste y Navarino que actúan como escudo ante las olas que se generan en el epicentro del sismo”.

El comunicado completo

"Defensa Civil Municipal recomendó a la población mantener la calma y estar informada por medios oficiales ante las posibles consecuencias del sismo de una magnitud de 7.5 registrado en el Pasaje de Drake a unos 225 kilómetros de Ushuaia.

De esta manera, en caso de réplicas o movimientos sísmicos evacuar hogares o lugares de trabajo en caso de percibir temblores y tomar las medidas de seguridad correspondiente.

En este sentido manifestaron que “deben contar con un equipo de emergencia que incluya documentos importantes, linterna y radio a pilas, botiquín, agua y alimentos, almacenado en áreas seguras de la vivienda”.

“La probabilidad de tsunami es poco probable debido a las islas chilenas Hoste y Navarino que actúan como escudo ante las olas que se generan en el epicentro del sismo” expresaron.

Ante cualquier situación de emergencia podrán comunicarse al 103 o al 911".

DEJA TU COMENTARIO: