5 días de fin de semana largo: se confirmó un nuevo feriado que extenderán los días libres en el comienzo de mayo 2025

Algunas provincias y municipios han decidido extender aún más este período de descanso, con motivo de celebraciones internas.

En mayo de 2025, el calendario de Feriados en Argentina presenta una particularidad que podría beneficiar a ciertos sectores de la población. La combinación de días feriados y no laborables en la primera semana del mes ofrece la posibilidad de un descanso prolongado, dependiendo de las decisiones que tomen los empleadores y las autoridades locales.

La chance de alargar los fines de semana es una de las novedades más esperadas, sobre todo por quienes organizan escapadas o tienen planes especiales. Este día fue establecido con el objetivo de beneficiar principalmente a quienes se desempeñan en la administración pública y a los trabajadores del Banco Provincia.

Por qué será feriado el lunes 5 de mayo en 2025 y a quiénes alcanza

-calendario feriados almanaque

El próximo lunes 5 de mayo habrá un día de asueto en el partido de Villa Maza y en las localidades del distrito de Adolfo Alsina.

La medida se toma con motivo del aniversario de su fundación. Las dependencias públicas no prestarán servicios, mientras que en el ámbito privado la jornada será optativa.

Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025

Feriados inamovibles

  • 1° de enero: Año Nuevo.
  • 3 y 4 de marzo: Carnaval.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 18 de abril: Viernes Santo.
  • 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día de la Raza
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)

Feriados con fines turísticos

  • 2 de mayo
  • 15 de agosto
  • 21 de noviembre
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: