La forma de volar cambia para siempre: la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) inició pruebas para aplicar una documentación que dejará atrás las tarjetas de embarque y los procedimientos convencionales de check-in, dando paso a las Credenciales Digitales de Viaje (DTC).
De acuerdo con lo que informó The Times, la eliminación de estos procedimientos tradicionales tiene como objetivo optimizar la experiencia de viaje, reduciendo notablemente los tiempos de espera en los aeropuertos. Este nuevo proyecto, entonces, introduce la "credencial digital de viaje", un documento virtual que contendrá toda la información necesaria para que los pasajeros puedan viajar.
Idealmente disponible para descargar en el celular, incluirá los datos del pasaporte y el itinerario del pasajero. Además, permitirá el acceso a los aeropuertos mediante reconocimiento facial, eliminando la necesidad de presentar documentación física.
El plazo de implementación sería, según el medio, entre los tres próximos años. Igualmente, en aeropuertos como Dubái y Singapur ya llevan adelante experimentos y pruebas de tecnologías similares.
De todas formas, desde la OACI advirtieron que esta innovación requerirá una revisión completa de la infraestructura aeroportuaria, incluyendo la implementación de tecnología de reconocimiento facial y la capacidad de verificar pasaportes digitales sin almacenar datos sensibles de los viajeros.
Así será el procedimiento al abordar un avión con la credencial digital
Al reservar un vuelo, el pasajero debe descargar la credencial digital. La validación de este documento se realizará mediante reconocimiento en puntos clave del aeropuerto, tanto en el acceso a la zona de seguridad como en la puerta de embarque.
A pesar de que los pasaportes físicos seguirán siendo necesarios para cruzar fronteras internacionales, ya no será obligatorio mostrarlos en el aeropuerto.