Un paro de colectivos es una de las posibles medidas que se tomen en los próximos días porque en la reunión que se desarrollará el martes al mediodía en el Ministerio de Trabajo, la Cámara Empresaria anunciará a la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que pagarán el aguinaldo en seis cuotas.
La empresa afirma que no cuenta con el dinero para el pago en tiempo y forma y propusieron abonarlo en cuotas como primer paso para una negociación. Además, el ofrecimiento de aumento de salario es de 1% y eso ayudaría a potenciar la medida de fuerza.
Colectivos (3)
Mariano Fuchila
Esto afectaría a los choferes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), quienes podrían derivar en un paro de colectivos a modo de protesta por la situación que afrontan. Si bien no hay fecha estimativa de cese de actividades, pero podría ser esta misma semana.
Esto se da tras la negativa del Gobierno de incrementar los subsidios al transporte o autorizar un aumento en el valor del boleto. La situación se debatirá en las próximas horas y se estima que no aceptarán la propuesta que tiene la Cámara.
La Fraternidad ratificó el paro de trenes para el miércoles 18 de diciembre: qué líneas no funcionarán
El gremio que nuclea a la mayoría de los trabajadores ferroviarios, La Fraternidad, ratificó la medida de fuerza que se extenderá por 24 horas este miércoles 18 de diciembre.
Según informaron, todas las líneas del AMBA se adherirán a la medida de fuerza. Los trenes Roca, Mitre, San Martín, Urquiza, Belgrano Sur y Sarmiento detendrán sus recorridos desde las 00 del miércoles 18 hasta las 00 del jueves 19.
El comunicado señala: “Después de 90 días sin recibir una respuesta por parte de los funcionarios públicos, el sindicato La Fraternidad decidió llevar a cabo un paro de actividades total para el próximo miércoles 18 de diciembre, por 24 horas, en todo el territorio nacional”.
En esta línea, el sector indicó que el Gobierno de Javier Milei “violenta los principios democráticos y apunta a demonizar las medidas de fuerza, para poner a los usuarios en contra de los trabajadores, agitando la lucha de pobres contra pobres”.
“Los paros en nuestra actividad no son simpáticos. Ni para quienes lo padecen, ni para quienes los llevamos adelante, pero es la única herramienta legal que tenemos los trabajadores cuando no se atienden nuestros reclamos”, comentaron en el comunicado difundido por las redes sociales, firmado por el secretario general del sindicato, Omar Maturano.