El Hospital Cullen de Santa Fe, donde se encuentra internada la exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras, emitió un nuevo parte médico sobre su estado de salud luego de haber sido operada de urgencia en las últimas horas.
La boxeadora se encuentra internada en terapia intensiva, con respirador y “pronóstico reservado” en el Hospital Cullen de Santa Fe. Las próximas 24 horas serán fundamentales seguir la evolución de la deportista.
El Hospital Cullen de Santa Fe, donde se encuentra internada la exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras, emitió un nuevo parte médico sobre su estado de salud luego de haber sido operada de urgencia en las últimas horas.
El director del centro de salud, Bruno Moroni, explicó que la deportista permanece en terapia intensiva por un ACV isquémico: “En el día de ayer se le practicó una cirugía, por lo que hoy se encuentra cursando el primer día del postoperatorio. Se encuentra estable clínicamente, pero con pronóstico reservado y en estado crítico”.
“Estas primeras 24 horas es trascendental la estabilidad clínica que es lo que tiene ahora y el control y monitoreo neurológico que se le está haciendo permanentemente”, señaló el profesional en declaraciones a la prensa.
Al mismo tiempo remarcó que la excampeona mundial de boxeo está siendo monitoreada por los profesionales y explicó que ante un cuadro de hipertensión se la sometió a la cirugía para que “no comprometa otras áreas del cerebro”.
“Actualmente se encuentra con asistencia mecánica respiratoria. Además, tiene una inconciencia controlada por el equipo médico. El estado es muy crítico y su evolución es muy dinámico, no hay tiempos exactos”, reconoció.
La exboxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras fue internada en terapia intensiva luego de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico que, según el parte médico, le provocó "un síndrome confusional asociado a una pérdida de movilidad de toda la parte izquierda del cuerpo". Los médicos seguirán de cerca su evolución durante las primeras 48 horas, claves en este tipo de cuadros.
Un ACV isquémico (el mismo problema de salud que sufrió Cacho Deicas, el cantante de Los Palmeras, en enero pasado) se produce cuando el suministro de sangre que va a partes del cerebro se obstruye o reduce, lo que evita que el tejido reciba oxígeno y nutrientes y provoca que las neuronas empiecen a morir en minutos.
Este es el tipo más común de ACV. La reducción del flujo sanguíneo, denominada isquemia, puede deberse a depósitos de grasa, coágulos de sangre u otros restos que viajan por el torrente sanguíneo y se acumulan en los vasos del cerebro, estrechándolos u obstruyéndolos.