Tras el enfrentamiento entre manifestantes y la Policía, se levantó el corte en el Puente La Noria mano a Ciudad

En una nueva jornada de protestas, puesteros de La Salada reclamaban que se reabra la feria, clausurada por la detención de su dueño, Jorge Castillo. Se liberó el tránsito hacia CABA, pero sigue cortado mano a Provincia.

Trabajadores y puesteros de la La Salada cortaron este lunes por la mañana el Puente La Noria para reclamar la reapertura de la feria, que fue clausurada por la Justicia tras la detención de su dueño, el empresario Jorge Castillo, lo que generó complicaciones en el tránsito y tensión con la Policía Federal. El corte se levantó este mediodía mano hacia la Ciudad de Buenos Aires, pero sigue cortado sentido a Provincia.

La jornada de protestas fue similar a la que se registró el miércoles pasado, cuando los feriantes cortaron la circulación del puente. Reclaman que se les permita acceder a sus puestos de trabajo y recuperar la mercadería que quedó dentro del predio mientras avanza, en paralelo, la causa por lavado de activos y evasión fiscal.

El corte comenzó minutos después de las 7, luego de que los puesteros marcharan las 15 cuadras que separan la feria del Puente La Noria. En un principio, solo se interrumpió la circulación hacia la Ciudad, pero luego se extendió también a los carriles mano a Provincia y provocó un colapso en Camino Negro.

"Hay mucha presencia de efectivos de la Policía Federal. Ellos presentaron un escrito para avisar que iban a cortar sentido a la Ciudad de Buenos Aires y no se los permitieron", explicó la cronista Paula Avellaneda en Mañanas Argentinas por C5N.

Los momentos de más tensión se registraron alrededor de las 9:15, cuando la Policía Federal intentó desalojar el corte con balas de goma y los manifestantes respondieron lanzando piedras y botellas. Tras este enfrentamiento y algunas negociaciones, accedieron a liberar un carril mano a la Ciudad y finalmente, pasadas las 12:30, liberaron por completo la traza. El tránsito hacia Provincia sigue interrumpido.

Los trabajadores reclaman que la Justicia le permita volver a trabajar a los fabricantes y vendedores al por mayor que no infringen la ley de marcas. La feria se cerró el 22 de mayo en el marco de la causa que investiga a Castillo, conocido como "El rey de La Salada", por blanqueo de capitales.

Embed

"Que hagan lo que corresponda el juez y el fiscal, nadie interviene en eso. Pero que también sepan diferenciar que del otro lado hay gente que con mucho sacrificio se puso al día con sus contribuciones, que tiene talleres y trabajadores en blanco", afirmó una de las manifestantes.

"Entonces que activen sus habilidades profesionales y levanten esa clausura, porque los trabajadores tenemos derechos. Tenemos necesidades reales y ellos deberían promover la Justicia", insistió.

Por qué detuvieron a Jorge Castillo, "El Rey de La Salada"

El empresario Jorge Castillo, conocido como "El rey de La Salada", fue detenido el jueves 22 de mayo por lavado de activos y evasión fiscal tras un amplio operativo policial donde se hicieron 60 allanamientos en distintas ferias de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.

fue arrestado en su casa de Luján por la Policía Federal junto a su esposa e hijo en un mega operativo que fue ordenado por el juez Luis Armella y la fiscal Cecilia Incardona, que incluyó distintas ferias, oficinas, domicilios y depósitos tanto en en el barrio porteño de Flores como en la localidad bonaerense de Ingeniero Budge.

Se trata de una causa que se inició en 2023 por la Dirección General de Articulación Operacional e Investigaciones de la Superintendencia de Agencias Federales de la PFA, que logró identificar un entramado de 89 sociedades comerciales, más de 160 personas involucradas y múltiples maniobras de blanqueo de capitales.

DEJA TU COMENTARIO: