Ola de allanamientos por un megafraude bancario: robaron $300 millones con un virus

Se realizaron 16 operativos en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires en los que se detuvo a 15 personas. Están acusados de sustraer datos de tres empresas, vaciar cuentas y lavar el dinero a través de criptomonedas.

En un operativo coordinado por la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de San Isidro, este martes se realizaron 16 allanamientos en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires en el marco de la causa que investiga un megafraude bancario por más de $300 millones.

"Estamos hablando de uno de los mayores fraudes de la historia reciente. Un grupo dedicado al hackeo con malware envió un virus llamado Mekotio a tres empresas para entrar en sus cuentas y robarles $300 millones que luego eran lavadas por cuevas de criptomonedas", informó el periodista Federico Fahsbender en La Mañana por C5N.

Los allanamientos fueron coordinados por el fiscal Alejandro Musso, con intervención de la DDI de San Isidro y la Policía de la Ciudad. En total, se detuvo a 15 sospechosos y se recuperaron u$s150.000 que habían sido desviados a billeteras de criptomonedas.

"El principal detenido se llama Iván Materov, un ruso que controlaba una de las supuestas cuevas de criptomonedas en Belgrano. Le arrancó el teléfono de la mano al fiscal e intentó destruirlo. Terminó reducido en el piso por cinco policías, detenido. Hay también prófugos en el exterior y una pata en Brasil que se está investigando", detalló Fahsbender.

Según reveló, la investigación comenzó a fines de 2024. "Es un malware, el famoso troyano. Estas empresas recibían un mail con una serie de indicaciones donde los trabajadores entraban y cargaban sus datos, que les permitían a los hackers entrar a sus cuentas y vaciarlas. Luego ese dinero era lavado en criptomonedas", contó.

Este no es el primer fraude que se comete en Argentina con el virus Mekotio. En abril de 2023, el fiscal Musso ya había investigado otro caso similar, en esa ocasión por un total de $60 millones.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: