A solo dos días de la reanudación del juicio por la muerte de Diego Maradona, se conocieron nuevos videos que comprometen a la jueza Julieta Makintach, involucrada en un presunto documental sobre el juicio.
Las autoridades sugieren que se trataba de un material clandestino. Las grabaciones, que son investigadas por la Justicia tuvieron lugar en el Tribunal Oral en lo Criminal Nº3 de San Isidro.
A solo dos días de la reanudación del juicio por la muerte de Diego Maradona, se conocieron nuevos videos que comprometen a la jueza Julieta Makintach, involucrada en un presunto documental sobre el juicio.
Los fiscales de San Isidro, Carolina Asprella, Cecilia Chaieb y José Amallo, son los encargados de llevar adelante la investigación y tienen como función esclarecer cuál es el rol de la magistrada en la producción que no tenía autorización.
En tanto, las grabaciones fueron halladas durante los registros realizados el jueves pasado y se estima que fueron capturadas durante dos audiencias. Aparentemente, la idea era lanzar el video una vez terminado el proceso judicial.
De acuerdo con lo que consignó Infobae, mucho material se grabó en diversos puntos del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 3 de San Isidro. Algunas imágenes muestran a la jueza bajando por las escaleras, otras, ingresando a un ascensor, e incluso hay tomas en su propio despacho. En esas escenas, Makintach habla sobre su trayectoria profesional y su función en el juicio por la muerte del exfutbolista.
Por otro lado, también se encontraron imágenes grabadas dentro de la sala de audiencias. Allí, el camarógrafo contratado para esta tarea capturó momentos en los que la jueza realizaba intervenciones, así como a otras figuras como el abogado Fernando Burlando y las hijas de Diego, Dalma y Gianinna.
De acuerdo con el Triunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, se incautaron videos de Makintach hablando dentro de su auto, por lo que eso es una de las razones que reforzaría las sospechas de que se trata de un documental.
Luego de la suspensión de juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, se realizaron allanamientos por la causa que involucra a la jueza Julieta Makitanch, quien habría avalado unilateralmente el documental clandestino. Además, la declaración de una policía complica su situación.
Fueron seis los allanamientos realizados "sobre objetivos previamente individualizados, tendientes al secuestro de documentación y elementos electrónicos vinculados con contrataciones y producción de material audiovisual para un documental sobre el juicio en curso", reveló Noticias Argentinas.
Cuatro de las diligencias se realizaron en San Isidro y otras dos en Ciudad de Buenos Aires. En la calle José Mármol 3260, en Villa Martelli, se realizó un operativo en la Productora Feel Co. donde se secuestraron ocho discos rígidos, siete tarjetas de memoria, un pendrive y un mini DVD.
Mientras que las otras dos fueron en la calle Mariano Pelliza 1059, San Isidro, se procedió a la incautación de dos celulares y dos computadoras. Además, se identificaron a José María Ponti, publicista; y Agustina Piñeiro, licenciada en Administración.
En la misma localidad, precisamente en la calle Rivadavia 469 se realizó otra con resultado negativo, mientras que por último en General Guido 2138 se secuestró un celular Apple iPhone 11, una netbook, una computadora, una cámara de video de mano, una cámara Nikon D90, cámara fotográfica y de video Panasonic. En el lugar se identificó a María Lía Vidal Alemán, decoradora de interiores.
También en calle Blanco Encalada 4691 se identificó a Huarte Jorge Ignacio, realizador audiovisual y se procedió al secuestro de cámara fotográfica, trípode, micrófono, disco externo y celular. Por último, se llevó a cabo un allanamiento en la calle Machain 4532, Capital Federal, donde se encuentra la Productora La Doble.
En la declaración de una policía confirmó que Juan Manuel D'Emilio y María Pía Vidal Alemán son dos de las cuatro personas que están señaladas de haber filmado una de las audiencias.