Tres médicos de la clínica Olivos declararán este martes ante el Tribunal Oral en lo Criminal n°3 de San Isidro, en la audiencia del juicio oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona, ocurrida el 25 de noviembre de 2020 en Tigre.
Los doctores, que trabajan en una empresa de medicina prepaga, brindarán testimonio ante el Tribunal Oral en lo Criminal 3.
Tres médicos de la clínica Olivos declararán este martes ante el Tribunal Oral en lo Criminal n°3 de San Isidro, en la audiencia del juicio oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona, ocurrida el 25 de noviembre de 2020 en Tigre.
Se trata de los profesionales Nanni, Barrio y Dornelli, quienes se desempeñan en la empresa de medicina prepaga Swiss Medical, que se encargó del traslado del 10 a la residencia del country San Andrés, en el partido bonaerense de Tigre.
En principio, según informó la Agencia Noticias Argentinas, se espera que los testigos mencionen la operación de Maradona por el hematoma subdural, que fue detectado en el sanatorio Ipensa de La Plata.
La Justicia imputó por el delito de "homicidio simple con dolo eventual" al neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Omar Almirón, su jefe Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y la coordinadora de Swiss Medical, Nancy Edith Forlini.
Dalma Maradona apuntó contra el equipo médico a cargo de la salud de su papá, cuestionó las condiciones de la casa en la que falleció y se quebró al recordar cómo lo vio por última vez.
"El lugar era un asco, había olor a pis, la cama que tenía era un asco, había un inodoro portátil, estaba ese panel que habían puesto en las ventanas para que no hubiera luz, y una puerta corrediza. La habitación era horrible", apuntó la mayor de las dos hijas que Maradona tuvo con su exesposa, Claudia Villafañe.
Dalma cuestionó al médico Leopoldo Luque: "Siendo su médico de cabecera yo pensé que él iba a hacer lo mejor para mi papá, confié en la palabra de su médico". Entonces aseguró que le trasmitió tras la operación que "la única posibilidad era una internación domiciliaria con aparatología médica, todos los médicos, ambulancia afuera" y denunció que "eso nunca sucedió".