El Gobierno confirmó el levantamiento del paro de trenes, programado para este sábado por el gremio de La Fraternidad en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por el Día del Ferroviario, una medida que marcaba "el inicio del plan de lucha" por reclamos salariales: "Mañana los trenes funcionan con normalidad. Buen finde. Abrazo", escribió en sus redes sociales Franco Mogetta, secretario de Transporte de la Nación.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/FrancoMogetta/status/1895570393827852728&partner=&hide_thread=false
En un comunicado de prensa, el sindicato que nuclea a los ferroviarios aseguró: "Frente a nuestra firmeza, a las 16:00 hs. del día de hoy las autoridades flexibilizan su postura ante nuestros reclamos salariales, los que serán publicados mediante nuestras Circulares Generales", detallaron desde el gremio.
Además, agregaron: "Por lo que se levanta el paro nacional del 1 de marzo, en el que luchando por nuestros derechos, festejaremos con dignidad el Día del Ferroviario".
El reclamo salarial de La Fraternidad, un conflicto que no termina
El gremio de La Fraternidad había confirmado que los maquinistas se tomarán licencia por el Día del Ferroviario en forma de protesta por la falta de acuerdo salarial. La medida de fuerza también se planteó como una reacción ante la negativa de Trenes Argentinos de conceder el feriado a sus empleados.
Desde el sindicato denuncian que los salarios están congelados hace nueve meses y reclama un aumento del 46% para compensar el desfasaje que se produjo desde el inicio de la gestión de Javier Milei. El Gobierno ofreció un 3,5% a pagar en tramos, propuesta que La Fraternidad rechazó por insuficiente.
"Llevamos seis meses dialogando y no hay una propuesta seria que puedan aceptar los trabajadores. La CGT también está dispuesta al diálogo, pero ¿hasta cuándo vamos a seguir esperando?", se preguntó el líder gremial, Omar Maturano. Aun no se descarta un nuevo paro nacional.