Decretan feriado este martes 15 de abril en 2025: qué se celebra y cuál es el motivo

Muchos trabajadores del Gran Buenos Aires tendrán una jornada libre extra el próximo martes, la cual podrá ser utilizada para descansar.

Este martes 15 de abril de 2025, diversas localidades argentinas se preparan para un día especial, ya que se ha decretado un feriado que afectará a ciertos sectores de la población. Aunque no se trata de un feriado nacional, la medida impactará en la rutina de muchos trabajadores.

La decisión de establecer este feriado responde a conmemoraciones específicas que varían según la región, lo que ha llevado a que en algunas zonas se celebren eventos culturales y actos oficiales. La aplicación de esta medida puede diferir entre provincias y municipios, por lo cual es importante informarse sobre a quiénes influye.

Feriado del 15 de abril de 2025: qué se conmemora y a quiénes alcanza

feriado
Cuándo es el primer fin de semana largo de Argentina en el 2025.

Cuándo es el primer fin de semana largo de Argentina en el 2025.

El próximo martes 15 de abril las personas que trabajen en el Banco Provincia tendrán jornada libre. Puntualmente, esta fecha corresponde a quienes trabajan en las sedes ubicadas en Esteban Agustín Gascón y Arroyo Corto, ya que ambas localidades celebrarán sus aniversarios fundacionales.

Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025

Feriados inamovibles

  • 1° de enero: Año Nuevo.
  • 3 y 4 de marzo: Carnaval.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 18 de abril: Viernes Santo.
  • 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día de la Raza
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)

Feriados con fines turísticos

  • 2 de mayo
  • 15 de agosto
  • 21 de noviembre
TEMAS RELACIONADOS