Quitarse los zapatos al ingresar al hogar es una tradición que cumplen y respetan en algunos países del mundo y, a pesar de que en Argentina hay gente que tiene esta práctica habitual, no tiene un significado especial sino que es por higiene. Sin embargo, en algunas regiones del continente asiático lo hacen ya que se trata de una costumbre que tiene raíces culturales.
Margo DeMello, autora de Feet and Footwear: A Cultural Encyclopedia (‘Pies y calzado: una enciclopedia cultural), señaló a la BBC: “Los pies siempre han tenido un significado especial en todas las culturas”, y agrega: “son la parte del cuerpo que toca el suelo y que lleva sus impurezas a donde entres”. Conocé de qué se trata.
Dónde surgió la tradición de dejar los zapatos en la puerta antes de entrar
DeMello explica que en las civilizaciones antiguas de Europa, África y Asia tenían esta costumbre y “cuando regresabas del mundo exterior, te quitabas el calzado porque era la forma simbólica y física de remover las impurezas antes de entrar en la casa”.
Sin embargo, se trata de un hábito que varía de acuerdo a la religión o de la tradición, y refleja valores de respeto, pureza, limpieza y consideración hacia el hogar y sus habitantes. Además, tiene un trasfondo higiénico -como se menciona con anterioridad- y se remonta a la antigüedad cuando las civilizaciones consideraban los pies como la parte más impura del cuerpo.
tradicion
Higiene y un fuerte arraigo cultural.
Cuál es el significado de la tradición de los zapatos
David Sevillano-López, profesor de Estudios de Asia Oriental de la Universidad Complutense de España, explica que esta costumbre nació en China como una necesidad a raíz de la construcción de sus viviendas. Además, manifiesta que “la casa tradicional consiste en una planta cuadrada en la que las habitaciones son estancias independientes que se distribuyen alrededor de patios”.
Para entrar a una habitación, se debía cruzar por los patios exteriores y la suciedad allí era normal y por eso empezaron a dejar el calzado en la entrada. Esta práctica se hizo costumbre hasta convertirse en tradición.
Por otro lado, existen culturas que suelen comer, sentarse y hasta dormir en el suelo, por lo tanto, el cuidado y el aseo sobre los pisos fue más importante y una cuestión de respeto por el hogar.
No podemos pasar por alto que dejar los zapatos en la puerta tiene un connotación en las religiones y muchas prácticas lo han incorporado. Es decir, al ingresar a un templo budista o a la zona de rezos de una mezquita se deben sacar el calzado.