Diciembre comenzó y las fiestas de Nochebuena, Navidad y Año Nuevo se acercan. El calendario festivo comienza el 8 de diciembre, un día especial para el catolicismo porque -según la Iglesia- es la fecha en la que fue concebida María, la madre de Jesús. Para dichas celebraciones, las familias se reúnen para armar el árbol navideño, una tradición que que nació en el siglo XIX.
Cabe aclarar que la Inmaculada Concepción y el armado del árbol navideño son dos tradiciones distintas que coexisten durante el mes de diciembre. Es por eso que no se debe confundir la concepción virginal de Jesús en el seno de María, con la concepción Inmaculada de María, que significa que María fue concebida en el seno de su madre Ana sin el pecado original.
Por qué se arma el árbol de navidad según la tradición
El primer árbol navideño data de 1807, construido por un irlandés en una plaza pública. El hombre había llegado desde los Estados Unidos a América Latina y decoró el pino según la costumbre arraigada en su país de origen. La decoración del mismo tiene su origen en antiguas costumbres paganas adaptadas al cristianismo. La costumbre tiene relación con celebraciones pre-cristianas en donde alemanes y escandinavos festejaban el 26 de diciembre el natalicio de Frey, deidad del sol naciente, asociada con la lluvia y la fertilidad.
En estas celebraciones se adornaba un árbol perenne que simboliza al Yggdrasil, un elemento central en la mitología nórdica que representa al árbol del universo. La celebración comenzaba la noche del 25 de diciembre y concluía en el amanecer del 26. En ese momento, la sociedad se reunía alrededor del árbol, considerado sagrado.
Con el paso del tiempo, fue pasando de generación en generación y atravesó fronteras hasta convertirse en un icono de la celebración navideña contemporánea.
Cuándo debe armarse y desarmarse el árbol de navidad según la tradición
Con respecto a la fecha, una de las tradiciones propone que el árbol se decore a partir del inicio del Adviento. De acuerdo al calendario litúrgico es cuando los cristianos preparan la época de Navidad, fecha que comienza el 28 de noviembre.
Los nórdicos solían adorar con un árbol todos los 8 de diciembre el nacimiento de Frey, su dios de la fertilidad, y -según el calendario católico, ese día calza con el de Inmaculada Concepción.
En cuanto a la fecha para desarmarlo, se recomienda sacarlo el primer domingo posterior al 6 de enero, día que llegan los Reyes Magos. Sin embargo, siempre depende de cada familia.