Cuáles son las 5 carreras que no debes estudiar según la inteligencia artificial

Algunas áreas académicas enfrentan cambios en el mercado laboral. La tecnología y la automatización influyen en la demanda de ciertas disciplinas.

El avance tecnológico está transformando numerosos sectores laborales, impulsando la automatización y modificando las oportunidades de empleo en distintas áreas. En este contexto, la inteligencia artificial comenzó a evaluar cuáles son las carreras universitarias con menor demanda en el mercado actual.

Según un análisis realizado con inteligencia artificial, ciertas disciplinas académicas presentan mayores dificultades para garantizar una salida laboral estable y bien remunerada. Factores como la digitalización, la crisis en medios tradicionales y la automatización redujeron las oportunidades en algunos campos.

A pesar de esto, la IA aclara que cualquier carrera puede ser viable si se complementa con habilidades adicionales como conocimientos digitales, idiomas o estrategias de negocio. Pese a eso, hay cinco áreas que presentan mayores desafíos en términos de empleabilidad.

Estudiantes, reunión de trabajo, computadora

Qué carreras debés evitar estudiar según la inteligencia artificial

  • Filosofía: Si bien es una disciplina fundamental para el pensamiento crítico y la argumentación, las oportunidades laborales pueden ser limitadas si no se combinan con habilidades en escritura, análisis de datos o tecnología. Sin un enfoque práctico, encontrar empleos bien remunerados puede resultar dificil.

  • Comunicación y Periodismo: La crisis en los medios tradicionales, la aparición de la inteligencia artificial y la competencia con creadores de contenido independientes redujeron las oportunidades laborales en este sector. Sin habilidades en medios digitales o estrategias de comunicación innovadoras, el campo puede volverse desafiante.
Chat GPT
  • Historia: El mercado laboral para los historiadores es reducido, a menos que se especialicen en investigación, educación o digitalización del patrimonio cultural. Sin un enfoque en estas áreas, las oportunidades suelen ser limitadas.

  • Literatura: Al igual que Historia, esta disciplina enfrenta restricciones laborales, principalmente centradas en la docencia, la academia o la industria editorial. Sin una diversificación de habilidades hacia el mundo digital o el análisis de contenido, el acceso a empleos competitivos puede ser complicado.

  • Turismo y Hotelería: La inestabilidad económica y la creciente automatización del sector redujeron las oportunidades en esta industria. Sin conocimientos en marketing digital o gestión tecnológica, la empleabilidad en este campo puede ser incierta.
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: