El inicio de mayo de 2025 trae consigo una oportunidad especial de dos Feriados seguidos para quienes buscan un descanso prolongado. Con el Día del Trabajador cayendo en jueves, se presenta la posibilidad de extender el descanso hasta el domingo, generando un fin de semana extra largo que muchos ya están considerando aprovechar.
Este tipo de configuraciones en el calendario suelen ser vistas como una ocasión ideal para planificar escapadas, reuniones o simplemente para desconectar de la rutina diaria. La combinación de días libres consecutivos invita a pensar en actividades que, en otras circunstancias, podrían postergarse por falta de tiempo.
Cómo se compone el fin de semana largo de mayo 2025
-calendario feriados persona
De acuerdo con lo establecido por la Ley 27.399, que regula el régimen de feriados nacionales y fines de semana largos en Argentina, el 1º de mayo (Día del Trabajador) es un feriado inamovible, lo que significa que no puede trasladarse para conformar un fin de semana extendido.
Sin embargo, el calendario de 2025 contempla una excepción que permitirá a algunos disfrutar de un descanso prolongado en los primeros días de mayo: En esta ocasión, el Gobierno dispuso que el viernes 2 de mayo sea un día no laborable. Como se trata de un día no laborable y no de un feriado obligatorio, cada empleador tiene la facultad de decidir si concede o no esa jornada de descanso a sus empleados.
Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025
Feriados inamovibles
- 1° de enero: Año Nuevo.
- 3 y 4 de marzo: Carnaval.
- 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
- 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
- 18 de abril: Viernes Santo.
- 1 de mayo: Día del Trabajador.
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
- 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
- 9 de julio: Día de la Independencia.
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
- 25 de diciembre: Navidad.
Feriados trasladables
- 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
- 12 de octubre: Día de la Raza.
- 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11).
Feriados con fines turísticos
- 2 de mayo.
- 15 de agosto.
- 21 de noviembre.