Confirmado: cuál es la provincia que declaró asueto junto a los feriados de diciembre 2024

Estas fechas libres no solo permiten organizarse para las festividades, sino que también representan un respiro para quienes buscan desconectarse de la rutina diaria.

Con la llegada de diciembre, los feriados previos a las fiestas de fin de año se convierten en una excelente oportunidad para planificar escapadas, reuniones familiares o simplemente tomarse un descanso antes del momento previo a las celebraciones.

Este período es ideal para aprovechar ofertas turísticas, visitar destinos cercanos o adelantar las compras de fin de año sin el apuro de último momento. Además, son fechas que invitan a reflexionar sobre el cierre de un ciclo, recargar energías y prepararse para recibir el nuevo año con renovadas expectativas.

Cuál es el asueto junto a los feriados que se confirmó en una provincia para diciembre 2024

-calendario feriados

Mediante un decreto emitido por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se dispuso que los empleados de la Administración Pública provincial gozarán de un beneficio especial de cuatro días de asueto por las celebraciones navideñas, generando así un fin de semana extendido de manera excepcional.

Así, el decreto explica lo siguiente: “El Poder Ejecutivo Provincial invita a unirse a las festividades, otorgando el correspondiente ASUETO ADMINISTRATIVO que beneficie para todo el personal de la Administración Pública Provincial, Centralizada y Descentralizada, Entes Autárquicos, Empresas y Sociedad del Estado, los días 24, 26 y 31 de diciembre del año 2024 y el día 2 de enero del año 2025″.

Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2024

Feriados inamovibles

  • 1 de enero: Año Nuevo.
  • 12 de febrero: Carnaval.
  • 13 de febrero: Carnaval.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 29 de marzo: Viernes Santo.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 1 de mayo: Día del Trabajo.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
  • 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.

Feriados con fines turísticos

  • 1 de abril, previo al 2 de abril por Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 21 de junio por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
  • 11 de octubre, en la previa del Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: